Type to search

Seguridad

Alivio en Manzanillo: la percepción de inseguridad cae abajo del nivel nacional

La población de Manzanillo que se siente insegura en su ciudad cayó 18.8% entre marzo y junio, para situarse en 66.4%, nivel inferior al 75.9% nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Manzanillo es una de las 31 ciudades en las que sus ciudadanos percibieron una mejora en la seguridad en el referido periodo explorado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Dicho avance es el cuarto con la mayor variación positiva, entre las 68 localidades que se midieron.

En la medición del Inegi de marzo, el porcentaje de manzanillenses que manifestó inseguridad fue de 81.8%, lo que representó el cuarto peor incremento a nivel nacional, pues en diciembre de 2017 ese indicador se había situado en 69.8%.

Te recomendamos >> Colima y Manzanillo mejoran su percepción sobre seguridad

Solamente en Puerto Vallarta, Campeche y Los Mochis hubo un porcentaje de disminución de percepción de inseguridad superior al de Manzanillo. En la ciudad jalisciense la variación fue la más alta, del 29.5%; en Campeche fue del 20.6% y en Los Mochis, del 19.2%.

En Colima capital también disminuyó el porcentaje de personas que se siente inseguro, en una escala menor a la del puerto. Del 73.9% pasó al 70.9%, lo que representa una variación a la baja del 4.1%.

A nivel nacional, la percepción disminuyó un 1.2% y se ubicó al mismo nivel que en diciembre de 2017, cuando el 75.9% de los encuestados opinó sentirse inseguro en la ciudad en la que vive. En marzo, este indicador fue del 76.8%.

En 24 ciudades aumentó el porcentaje de personas que considera que vive en un lugar inseguro; Reynosa, Tamaulipas, tiene el incremento más alto, pues de marzo a junio pasó de 79.3% a 97.2%, una variación del 22.6%.

En este rubro le siguen Mérida, Yucatán, con un aumento del 20.1%; la ciudad de Guanajuato, con el 19.6%, y Los Cabos, Baja California Sur, con 18%.

 Opinión sobre las autoridades 

Manzanillo es la segunda ciudad en la que hay mayor confianza en las autoridades municipales para solucionar las problemáticas locales, pues el 45.8% de los habitantes del puerto colimense mencionaron que son “muy efectivas” o “algo efectivas” para ello.

En este rubro, solamente Reynosa supera a Manzanillo. El 57.2% de los habitantes de esta ciudad de Tamaulipas mostraron respaldo para sus autoridades.

En el caso de la capital colimense, poco más de una cuarta parte de los consultados (28.4%) consideró que las autoridades son muy o algo efectivas para resolver los problemas que afectan su seguridad.

En este indicador, las dos localidades colimenses medidas están por encima de la opinión a nivel nacional, que es de 22.5%.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *