Type to search

Política

Joel Padilla, la estabilidad de la alianza Morena-PT y el 2021

Para Joel Padilla, senador de la República, es un hecho que la alianza con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y la coalición entre el PT y Morena permanecerán firmes en los tres próximos procesos electorales en el país, incluido el de 2021, cuando se renovará la gubernatura de Colima.

Además, no descartó un interés por buscar la titularidad del Ejecutivo estatal, aunque aseguró que únicamente lo hará si los colimenses le manifiestan su aprobación por ver su nombre en las boletas.

Padilla aseguró que aunque la 64 Legislatura federal tomó protesta hace apenas una semana, están enfocados en el “Proyecto Alternativo de Nación” de AMLO y en aplicar las medidas de austeridad que se habían dado a conocer a campaña. En palabras de Padilla, “se acabaron los lujos en el Senado”.

“Estamos con el programa de las doce propuestas iniciales del presidente electo, en ese sentido hay muchas iniciativas que se están presentando (…) Empezamos con la austeridad (…) se acabaron los dineros, los lujos, las cosas adicionales que tenía un senador. Se queda con 105 mil pesos mensuales de dieta del senador, no hay vuelos, no hay seguro Metlife ni ninguna otra compañía, no hay gasolina, ni celulares”, precisó.

A continuación te presentamos los elementos más relevantes de la conversación que el senador mantuvo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

 —¿El PT seguirá siendo aliado de Morena y AMLO? 

“No hay desconfianza, no hay duda, estamos muy firmes con Andrés Manuel López Obrador, hace casi un mes se firmó un acuerdo de las tres dirigencias, de los tres partidos de la coalición, para ir juntos en las dos Cámaras, en los congresos locales y ayuntamientos, la alianza está muy sólida.

“El PT es un aliado firme, estable, permanente en todos los niveles con AMLO, con Morena y así vamos a seguir en todos los niveles (…) En el Congreso local también. Ya tenemos el acuerdo para ir juntos en elecciones locales del 2019, 2020 y del 2021, ya hay un acuerdo nacional de ir juntos haciendo historia”.

 —¿Quieres ser gobernador del estado? 

“Si el pueblo quiere, yo quiero, ya es un momento que hay que valorar en dos años y medio más. Cuando estén los tiempos habrá qué valorarse, cuando estén los tiempos para procesos internos de la coalición, está firmada ya la coalición de 2021 a nivel federal y local, PT-Morena, porque el PES trae un tema en los tribunales. Está firmado publicamente”.

 —¿A qué otras figuras de esta coalición habría qué seguirles la pista rumbo a la gubernatura en el 2021? 

“Hay gente que algunos dicen que están en la posibilidad, como Mario Delgado, que es el presidente de la Cámara de Diputados, está César Yáñez, que es gente muy cercana a AMLO, creo que son posibilidades y no podemos cerrar la puerta a las opciones que pudieran surgir, me refiero a los diputados locales, a los presidentes municipales, a los senadores, a las diputadas federales que en Colima son dos”.

 —Y una diputada federal que va a ser ‘súper delegada’. ¿Dará reflectores? 

“Sí, ese es un tema, todas las Cámaras ayudan”.

 —¿El PT va a pedir, dentro de esta coalición, la gubernatura de Colima en el 2021? 

“Como tal no, pensamos que no es correcto, pediremos que se haga como se hizo para el Senado, que se haga una medición, que el pueblo opine, por eso digo que si el pueblo quiere, yo quiero; si se hace una encuesta y el pueblo quiere que yo participe, así se hará, si no, seguiremos participando en el Senado de la República”.

 —¿No es un asunto que te marea? 

“No estoy obsesionado, es un honor servir a Colima desde el escalón más alto, pero la vida sigue. Si logramos hacer un trabajo ejemplar, creo que podemos seguir estando en los reflectores”.

Pertenencia a la bancada, diputados-funcionarios y otras respuestas de Zoé Robledo

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin