Morena, PT y PES definen líder en el Congreso de Colima (PAN y PRI aún no)
A poco más de dos semanas de que los nuevos diputados del Congreso de Colima inicien trabajos, dos de las cinco fuerzas políticas en el interior del Poder Legislativo estatal aún no definen quiénes coordinarán a sus respectivas bancadas.
Los dirigentes locales de Morena, el PT y el PES, Sergio Jiménez Bojado, Marcos Barajas y José Antonio Padilla, respectivamente, dieron a conocer a EstaciónPacífico.com cuáles diputados encabezarán su labor legislativa. En el caso del PRI y el PAN, el dirigente estatal, Rogelio Rueda, y el diputado electo, Fernando Antero, indicaron que todavía analizan las opciones.
Morena
Los diputados electos de Morena nombraron a Miguel Ángel Sánchez, quien ganó la curul de mayoría por el Distrito 2, como coordinador de la bancada que conformarán en la 59 Legislatura estatal, tras rendir protesta en el Congreso de Colima el lunes 1 de octubre.
El dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, aseguró que este lunes se reunió en la sede del partido con el grupo de legisladores electos, y “de forma democrática” tomaron la decisión de otorgar la representación a Sánchez.
“Observaron su honestidad, el nivel de compromiso con el proyecto alternativo de nación que asumió al momento de ser el candidato por el Distrito 2, su consistencia y perseverancia en los trabajos que se han estado realizando en el ámbito de la capacitación, todo lo que tiene que ver con el compromiso de la agenda política que estamos llevando a cabo”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
Lee: Morena ya decidió: Miguel Ángel Sánchez coordinará a sus diputados en Colima
Sánchez coordinará una bancada de entre siete y ocho diputados, dependiendo de la resolución de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la impugnación que presentó este instituto político.
PT
Judith Sánchez Moreno fue designada como coordinadora parlamentaria del PT, informó Marcos Barajas, integrante de la Dirección Ejecutiva Estatal de ese partido en la entidad.
Sólo que hay un obstáculo. El líder partidista precisó que el PT está a la espera del resolutivo del TEPJF, que determinará si se entrega o no la curul a la que sería la única diputada plurinominal del PT en el Congreso del Estado.
“Esperaremos el resolutivo que en estos momentos se encuentra en la Sala Regional Toluca sobre la impugnación que presentó el PT, hay condiciones jurídicas para que sea favorable (…) Vemos sus cualidades y creemos que (Sánchez Moreno) va a desarrollar un papel óptimo en la próxima legislatura”, destacó.
Barajas consideró que, de llegar al Congreso local, Sánchez Moreno tendrá el objetivo de impulsar los trabajos del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en la Cámara colimense.
“Hay propuestas claras que llevarán a cambios constitucionales y todos los congresos locales de las entidades deberán de impactar y llegar aquí, entre ellos planteamientos de austeridad, la reforma educativa, entre otros”, añadió.
En caso de que la referida resolución no sea favorable, el dirigente partidista indicó que buscarán entre los cuatro diputados de mayoría a su coordinador.
PES
Los cuatro diputados electos abanderados por el PES determinaron que su coordinadora en la próxima Legislatura será Anel Bueno, representante del Distrito 16, manifestó José Antonio Padilla, dirigente de este partido que perdió el registro a nivel local y nacional.
“Ya está pedido el nombramiento con base en un acuerdo interno que existió, decidieron los demás compañeros (…) Observamos su experiencia, el hecho de haber estado dos veces en el Congreso del Estado como diputada suplente le permitió cierto conocimiento y cierto avance en la experiencia y en la ejecución de tareas”, precisó.
Aseguró que una vez que comiencen las actividades de la próxima legislatura, los diputados de esa bancada tendrán como objetivo buscar coincidencias políticas entre ellos y el resto de los legisladores que formaron parte de la coalición “Juntos Haremos Historia”, sin descuidar los postulados iniciales del partido, donde contemplan acciones “que lleven a fortalecer la familia” y “trabajar por la equidad de género”.
Padilla precisó que pese a que el PES perdió el registro en la entidad, ellos podrán operar bajo esas siglas, pues enviaron un oficio de Intención de Registro al Congreso local.
“Se está tratando de armar una agenda política que tenga coincidencias políticas importantes con la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, pero independientemente de eso estamos atendiendo una agenda particular que lleve al bloque de Encuentro Social a los inicios postulados, que lleven a fortalecer a la familia, a proteger la equidad de género, entre otras cosas”, mencionó.
PAN
En el caso de Acción Nacional, no hay una definición concreta sobre el coordinador o coordinadora de la fracción parlamentaria en el Legislativo local, la cual tomará Julia Jiménez, dirigente estatal del blanquiazul, expuso Fernando Antero, diputado local electo por la vía plurinominal.
“Quien funge como presidenta del Comité Directivo Estatal es quien define finalmente quién va a ser el coordinador o la coordinadora del grupo parlamentario. Hasta estos momentos no hemos tenido la oportunidad de platicar sobre el particular, hemos estado viendo otros temas, ese tema aún no se toca”, detalló.
Antero consideró que quien coordine la bancada del PAN deberá de tener pleno conocimiento del trabajo legislativo y la experiencia del trabajo político con las demás fuerzas para poder llegar a coincidencias dentro del Congreso y poder tender puentes con los otros dos Poderes.
—¿Estás interesado en ocupar ese espacio?
“No, la verdad es que más allá de pensar en eso, si el partido cree que yo puedo ser facilitador de coordinar los trabajos del partido dentro de la Cámara local, adelante, yo no le veo ningún problema, si ven que deba ser otra persona tampoco le veo problema, no hay ningún empecinamiento”.
El diputado local electo dijo que en el Congreso se enfocarán en hacer efectivos los principios de transparencia y de seguridad que son un reclamo frecuente de la población colimense.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) asignó al PAN dos diputaciones de representación proporcional, pero este partido pelea una más en tribunales.
PRI
El dirigente del PRI, Rogelio Rueda, dio a conocer que todavía no se define quién realizará la coordinación de la bancada partidista en el Congreso local, sin embargo, espera que en los próximos días este tema se pueda abordar.
“En el caso del PRI, las coordinaciones de los grupos parlamentarios son mediante una votación del propio grupo parlamentario, así que así tendrá que ser (…) Tiene que ser alguien que pueda representar cabalmente al grupo y conozca los temas que nos identifiquen, yo creo que cualquiera de quienes estaremos ahí podemos asumir esa función”.
—¿Estás interesado en ocupar ese espacio?
“No es un tema que haya revisado, soy consciente de que es una posibilidad y seguramente entre mis compañeros podrá identificarse eso como una opción porque soy alguien que tiene experiencia legislativa, pero no lo he revisado para tomar una decisión, seguramente lo haremos en dos o tres semanas”.
Rueda reconoció que aún no han trabajado en los objetivos políticos o en la agenda legislativa del PRI, pues sus esfuerzos han estado concentrados en las asignaciones de diputaciones de representación proporcional.
La bancada del tricolor estará conformada por entre dos y cuatro diputados, según determine la Sala Regional Toluca, donde se presentaron cuatro impugnaciones respecto al reparto de curules por la vía plurinominal.