El PVEM rompe con el PRI en Colima (pero no con Nacho)
El Partido Verde rompió con el PRI en Colima, aunque afirmó que seguirá apoyando la administración del gobernador Ignacio Peralta, luego de que una impugnación del tricolor provocó que el partido ecologista perdiera su única diputación local.
El dirigente estatal del PVEM, Virgilio Mendoza, señaló que el PRI —al que se aliaron en las últimas dos elecciones locales, y que en lo federal han cooperado desde hace 15 años— nunca les hizo saber que el recurso que presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PVEM) afectaría sus intereses, por lo que esto los llevó a reconsiderar la alianza.
“Sí nos extraña mucho que, desgraciadamente nunca fuimos informados por parte del partido con el que fuimos aliados, en este caso la dirigencia estatal del PRI, no mencionó para dar a conocer nuestra opinión. Fuimos aliados y, con esta situación, ya no sabemos si somos o no somos aliados”, dijo este jueves en rueda de prensa celebrada en Manzanillo.
Sobre el apoyo a gobierno que encabeza Peralta, recordó que la victoria electoral que obtuvo en 2015, en el proceso ordinario, y en 2016, en el extraordinario, guarda relación con los votos que aportó el PVEM y el Panal, que también perdió su curul con el fallo de este miércoles de los magistrados electorales de la Sala Regional Toluca.
“Aquí en el estado seguimos respaldando institucionalmente y como aliados al señor gobernador, yo creo que a la dirigencia estatal se le olvida que mantienen gobierno priista en el estado por los votos del Verde y Nueva Alianza, como que de repente no hay memoria”, señaló.
Mendoza confirmó que el Partido Verde impugnará ante la Sala Superior del TEPJF la sentencia mediante la cual la Sala Toluca otorgó al PRI y al PAN las diputaciones que el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el Tribunal Electoral del Estado (TEE) habían asignado a su candidata, Martha Meza, y a Rosalva Farías, de Nueva Alianza.
El dirigente partidista argumentó que el Artículo 259 del Código Electoral del Estado señala que a todos los partidos que alcancen el 3% de la votación emitida se les asignará una curul en el Congreso local, por lo que insistió en que no les debieron quitar esa diputación.
“Tenemos derecho a la asignación directa de una diputado plurinominal, que recayó en la persona de Martha Meza (…) el resolutivo (de la Sala Regional Toluca), indudablemente que violenta los derechos fundamentales del Partido Verde”, afirmó.
Los magistrados de la Sala Regional Toluca determinaron este miércoles por mayoría que el TEE no respetó con su asignación el límite máximo de subrepresentación establecido en la Constitución federal, por lo que decidió revocar esa sentencia y dar al PRI y el PAN las curules que les faltaban para estar dentro de dicho margen.