Los maestros de Colima dejan ‘tarea’ para ‘palomear’ la Ley de Pensiones
El secretario de Educación de Colima, Jaime Flores Merlo, indicó que los maestros afiliados a la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) están cuidando “hasta el último detalle” en la negociación de la nueva Ley de Pensiones, propuesta por el gobierno estatal.
El funcionario —exdirigente local del magisterio— mencionó tres condiciones que, desde su perspectiva, el gremio planteará tres requerimientos para darle “visto bueno” a la nueva normativa en materia de jubilaciones que impulsa la administración del gobernador Ignacio Peralta.
1.- Que el Gobierno del Estado y esa nueva Ley tomen en cuenta y respeten todas las conquistas sindicales obtenidas “por la mayor parte” de los trabajadores.
2.- Que se le dé certeza jurídica al Instituto de Pensiones, instancia contemplada en la propia Ley de Pensiones y cuya función será garantizar las jubilaciones de los empleados públicos de la entidad y encontrar soluciones a las problemáticas financieras que puedan surgir y cuidar las finanzas estatales.
3.- Que para la implementación de esa nueva Ley se tome en cuenta y se invite a participar a los trabajadores, a la Sección 39 del SNTE, y al Comité Ejecutivo Nacional del propio gremio para que pueda brindar asesoría a sus representados.
“Si esto se llega a aprobar es porque el Sindicato ve que existen las condiciones en beneficio de los trabajadores”, aseguró Flores Merlo.
El secretario Flores Merlo aseguró que ha sido invitado a participar en las mesas de trabajo entre el Gobierno del Estado y el líder de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares, y entre los asuntos que se han abordado, destaca que el magisterio colimense se niega a aceptar una negociación que no considere todas las conquistas laborales de los trabajadores.
“Es un tema que es meramente asunto del Sindicato, de la Secretaría de Administración (y Gestión Pública) y del Gobierno del Estado. Lo que sí te puedo decir es que la organización sindical ha estado cuidando escrupulosamente, hasta el último detalle, para que cuando dé su punto de aprobación para esta nueva Ley de Pensiones estén considerados todos los apoyos y las conquistas laborales”, destacó.
El Congreso del Estado aprobó este jueves una serie de modificaciones al Artículo 33 de la Constitución local para dotar al Legislativo de la facultad de expedir una ley que establezca principios, bases y reglas en materia de pensiones de los servidores públicos al servicio del Gobierno del Estado y de los 10 municipios de la entidad, con lo que se comienza a “preparar el camino” rumbo a la aprobación de la nueva Ley de Pensiones. El gobierno estatal ya envió en noviembre de 2017 una iniciativa en la materia.
El Congreso de Colima prepara el camino para una nueva Ley de Pensiones