Type to search

Seguridad

Avanza el equipamiento del C5i… faltan recursos para construir el edificio

Durante septiembre inició la operación de 500 cámaras de videovigilancia en el estado, pero el gran pendiente para concretar el proyecto del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) es la construcción del edificio de monitoreo, que tiene un costo de 200 millones de pesos, de acuerdo con el gobernador de Colima, Ignacio Peralta.

La administración estatal indicó que como parte de la red de monitoreo del C5i se instalarán 825 cámaras en “sitios estratégicos” para fortalecer la seguridad en el estado, que acumula el mayor nivel proporcional de asesinatos intencionales y tiene uno de los mayores índices del país en  delitos graves como robo, extorsión, secuestro y feminicidio, según datos oficiales.

Como parte de este proyecto, que corresponde a una de las promesas de campaña de Peralta, se han instalado siete arcos carreteros para la detección vehicular mediante el chip del Registro Público Vehicular (Repuve) y 50 sistemas de lectura de placas vehiculares para detectar automotores con reporte de robo o relacionados con hechos delictivos. Además, se instalaron 275 botones de emergencia en las unidades de transporte público para que los choferes reporten ilícitos ocurridos a bordo.

La administración estatal requiere 200 millones de pesos para construir el edificio central del C5i, señaló el gobernador el pasado 29 de agosto, por lo que todas las alternativas para buscar estos recursos están abiertas.

“Tenemos un problema presupuestal para la construcción del edificio (…) tenemos el recurso para la instalación de los puntos de videovigilancia, pero todavía no hemos podido resolver el tema del edificio”, admitió.

“El edificio donde se piensa concentrar toda la inteligencia, eso es lo que está a punto de iniciar, se tiene concluido el proyecto, estamos hablando de alrededor de 200 millones de pesos (…) y vamos a buscar los recursos. ¿De dónde? No lo sé, pero todas la alternativas están abiertas”, agregó entonces el mandatario estatal.

El proyecto para instalar, construir y equipar el C5i está a cargo de la empresa Seguritech, que se ha encargado de este instalar herramientas de tecnología para la seguridad en 20 entidades del país, y que obtuvo la contratación mediante una adjudicación directa. El gobernador Peralta declaró el pasado 11 de diciembre que la inversión ascendería a más de 800 millones de pesos, en tanto que diputados de oposición le han pedido transparentar la aplicación de estos recursos.

El edificio estará ubicado donde actualmente se encuentra el C4, el centro de comando a donde van las imágenes que capturan las cámaras de videovigilancia ya instaladas. El inmueble, en la cuadra que está entre la avenida Emilio Carranza y la Calzada Galván, actualmente también alberga al Cuerpo de Bomberos y otras oficinas estatales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin