Morena hace ‘chuza política’ durante sesión convulsa
Morena sumó cuatro diputados y se quedó con las principales posiciones en el Congreso de Colima, durante la sesión de este lunes que quedó marcada por reclamos ciudadanos.
El número de legisladores locales del partido que conforma la primera minoría pasó de siete a 11 de los 25 integrantes de la cámara, entre quienes están el presidente de la Mesa Directiva, Guillermo Toscano, y el de la Comisión de Gobierno Interno, Miguel Ángel Sánchez Verduzco.
Morena no solo superó un conato de golpe de Estado por parte del PT que pretendía arrebatarle el control de los órganos de gobierno del Congreso, sino que incluso se dio la libertad de arengar en dos ocasiones desde la máxima tribuna a su líder político, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante el acto que contó como invitados con legisladores federales colimenses como Mario Delgado e Indira Vizcaíno (Morena), así como Jorge Luis Preciado (PAN).
Crónica
La jornada parlamentaria inició alrededor de las 11:00 horas, con la sesión solemne de instalación de la 59 Legislatura, en la cual desde el pase de lista a los nuevos diputados iniciaron los abucheos de los ciudadanos asistentes, en particular hacia el coordinador del PRI, Rogelio Rueda.
El acto en la Sala del Pleno, abarrotada por ciudadanos, se desarrolló en medio de rechiflas por parte de algunos de los asistentes —entre quienes estaban habitantes de la comunidad indígena de Zacualpan (Comala), con quienes Rueda tiene un historial de desencuentros—, por lo que la Mesa Directiva debió llamar al orden en distintas ocasiones.
La diputada Jazmín García Ramírez —electa por el PT pero quien fue una de quienes este mismo lunes se mudó a Morena—, quien fungía como presidenta de la Mesa Directiva para efectos de la elección de la directiva que encabezará el arranque de la Legislatura, pidió “respeto y compostura” al desarrollo de la sesión solemne, aunque realizó un reconocimiento a las ofensas manifestadas por los asistentes.
“Somos personas que sí sabemos respetar, y así como respetamos vamos a exigir a todos aquellos que nos han faltado el respeto, el día de hoy empezamos ese trabajo que ustedes nos encomendaron. Tengan la confianza de que lo vamos a hacer”, enfatizó entre arengas a favor del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que la legisladora secundó, sonriente.
Los diputados, a través de votación secreta, aprobaron la conformación de la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Toscano —quien posteriormente solicitó que se le adscribiera a la bancada de Morena. También con 22 votos, el panista Fernando Antero fue electo para el cargo de vicepresidente, y Anel Bueno (Encuentro Social) y Liz Anaya (Morena) como secretarias. Remedios Olivera (Movimiento Ciudadano) y María Guadalupe Berver (PRI) recibieron el encargo de suplentes.
Son elegidos como Presidente al Diputado Guillermo Toscano Reyes y como Vicepresidente al Diputado Luis Fernando Antero Valle, quienes fungirán al frente de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura del @congresocolima, por el mes de Octubre de 2018. pic.twitter.com/Y70UoHPeud
— H.Congreso de Colima (@congresocolima) 1 de octubre de 2018
Como primer acto en la sesión solemne de instalación, Toscano decretó un receso para que las comisiones de cortesía integradas por diputados salieran del recinto a recibir al gobernador, Ignacio Peralta, y al presidente del Poder Judicial del estado, Bernardo Alfredo Salazar, invitados al acto en el que los nuevos diputados rindieron protesta.
“Seremos un Poder Legislativo responsable. El contexto exige no descalificar por sistema ni rendir pleitesía a alguien en particular. Exige honrar el espíritu plasmado en nuestra Constitución Política de la división de poderes y de exigir cuentas claras a los gobernantes, independientemente del origen partidista que tengan”, enfatizó Toscano.
Tras rendir protesta al cargo, y frente a los titulares del Ejecutivo y del Poder Judicial, el nuevo presidente del Poder Legislativo colimense no ocultó sus preferencias políticas.
“De manera respetuosa enviamos un saludo y reconocimiento al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de nuestro país”, dijo desatando la euforia de los asistentes al acto solemne. El diputado se les unió: “¡Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador!
“Ratificándole nuestra amistad y compromiso a nuestro presidente electo de coadyuvar desde nuestro entorno”, prosiguió Toscano.
El presidente de la Mesa Directiva recibió, representación del Legislativo, el Tercer Informe de labores del gobernador Ignacio Peralta, quien abandonó el recinto en medio de una nueva rechifla.
Este día, conforme lo marca la ley, entregué al @congresocolima el documento que contiene mi Tercer Informe de Labores como Gobernador de Colima.#3InformeNacho pic.twitter.com/4AT3qnZgBi
— José Ignacio Peralta (@nachoperaltacol) 1 de octubre de 2018
Los reclamos
Los reproches hacia Rueda se remontan a cuando se desempeñó como secretario general de Gobierno en la administración de mandatario Mario Anguiano (2009-2015). En Zacualpan, Rueda es recordado por el conflicto en el que fueron desalojados comuneros que protestaban bloqueando instalaciones de agua que abastecen a la zona metropolitana de Colima.
“Estamos en contra de esta diputación porque el personaje de Rogelio Rueda en nuestra comunidad es un personaje de deshonra, un personaje de vergüenza, ya que es uno de los principales personajes que ordenó la represión de las bombas (de agua)”, dijo a EstaciónPacífico.com Martín Peña Guzmán, coordinador de comunicación del Consejo Indígena para la Defensa del Territorio de Zacualpan.
“Protestamos contra su diputación porque entendemos que es una diputación desvergonzada, y que en ese sentido nosotros iniciaremos un trámite de juicio político para pedir que sea destituido de ese cargo”, añadió.
Rueda reconoció esta animadversión. “Están insistiendo con el tema de Zacualpan, ahí hay un antecedente que seguramente no les gusta, hace algunos años, cuando era yo secretario general de Gobierno, hicieron una protesta, ocuparon y apagaron los motores que envían el agua del manantial de Zacualpan a Colima y Villa de Álvarez, dejaron sin agua a cientos de miles, de colimenses”, recordó el coordinador priista.
Reacomodos
En sesión posterior, celebrada este mismo lunes, la Mesa Directiva dio cuenta de que el propio presidente Toscano y Jazmín García Ramírez renunciaron al PT para adherirse a Morena, igual que Vladimir Parra dejó el PES para incorporarse al referido partido mayoritario. Rosalva Farías Larios, quien era la única diputada de Nueva Alianza, completó la desbandada a Morena.
Lee: Desbandada hacia Morena en el Congreso de Colima; suma 11 diputados
La nueva configuración del Congreso local está integrada por 25 diputados: siete de Morena, cinco del PT, cuatro de Encuentro Social, tres del PRI, dos del PAN y uno de Nueva Alianza, Partido Verde, PRD y Movimiento Ciudadano.
Dados estos enroques, Toscano mandó a receso para confirmar la integración de los grupos parlamentarios. Al reanudarla, fueron oficializados como coordinadores parlamentarios Miguel Ángel Sánchez Verduzco (Morena), Carlos César Farías Ramos (PT), Ana María Sánchez Landa (PES), Rogelio Rueda (PRI) y Fernando Antero (PAN).
Tras un nuevo receso, el presidente de la Mesa Directiva dio cuenta del acuerdo de las fracciones parlamentarias para integrar la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, un órgano de gestión y en cuyo seno los coordinadores de las fracciones negocian los acuerdos políticos. Como presidente quedó Sánchez Verduzco; como secretarios, Farías y Sánchez Landa; como vocales, Rueda, Olivera (Movimiento Ciudadano), Antero y Martha Alicia Meza (Partido Verde).
Pasados estos trabajos, los diputados procedieron a la rutinaria presentación de proposiciones de iniciativas y puntos de acuerdo, así como a los posicionamientos políticos de las bancadas. A las 19:40 horas, siete horas y media después de iniciadas las labores y justo a tiempo para huir de la inminente tormenta que cayó en la capital colimense, el presidente Guillermo Toscano dio por terminada la sesión de arranque de la 59 Legislatura.
Con información de Daniel Álvarez