10 claves sobre el tag para hacer válido el descuento en la caseta de Cuyutlán
Manuel Pérez del Toro, director de Concesiones de Pinfra, la empresa que opera la caseta de Cuyutlán, detalló 10 claves sobre el tag —también conocido como Identificador Automático de Vehículos (IAVE)—, que servirá como pase para hacer válido el descuento de 65% para los vehículos particulares de los colimenses que pasen por el tramo carretero Armería-Manzanillo.
El representante de la concesionaria recordó que los usuarios que comprueben su residencia en el estado de Colima pagarán a partir de este martes 45 pesos en lugar de los 130 pesos que cuesta transitar de manera regular por esa autopista. Destacó que, si bien una estrategia similar para generar descuentos se implementó en 2011 y no tuvo mucha repercusión, confían en que en esta ocasión las cosas serán distintas pues hay variables, como el hecho de que esta vez el tag es gratis y para tramitarlo se requieren menos trámites.
“Creo que el cambio principal es que ahora no tiene ese costo de 300 pesos más la recarga, en ese sentido aquellos que no lo utilizan tan seguido (y) si te lo regalan, la concepción será diferente. Antes también se solicitaban muchos más documentos para solicitarlo y poder acceder al descuento”, dijo este martes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.
Lee: Descuento de 65% a colimenses en la Caseta de Cuyutlán
A continuación te dejamos las claves sobre el procedimiento para obtener y usar el tag.
1.- Puedes recoger tu tag a partir de este martes y cualquier día de la semana en la caseta de Cuyutlán, en un horario corrido de lunes a domingo de 9 am a 6 pm.
2.- Para obtenerlo únicamente debes de presentar una credencial de elector con domicilio en Colima o licencia de conducir del estado, así como la tarjeta de circulación o comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses para acreditar la residencia en la entidad.
3.- ¿Eres una de las cinco mil personas que ya contaban con el tag con el que se otorgaba un descuento menor? Entonces no es necesario que recojas uno nuevo ni que busques actualizar el que ya tienes. A partir de hoy, cuando pases por el tramo carretero, tu cobro por 45 pesos se generará de forma automática.
4.- El tag estará pegado en el parabrisas del vehículo y no se puede despegar; si llegara a ocurrir esto, automáticamente dejará de funcionar, es decir, si te lo roban, no habrá ningún riesgo.
“Mucha gente quiere traerlo en la bolsa y el tag está diseñado para que, si lo arrancas, el chip se descompone y deja de funcionar, así que igual, si te lo roban, deja de funcionar y no se puede hacer mal uso”, mencionó.
5.- La empresa manifestó apertura para continuar con las gestiones que ha realizado la diputada federal Indira Vizcaíno —designada como delegada en Colima del próximo gobierno federal— con el fin de determinar en qué espacios podría ser viable que se instalen más mesas de recepción de documentos para solicitar un tag en los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán, y así evitar que los usuarios deban desplazarse hasta la caseta a realizar el trámite.
6.- No hay un límite de tags, así que si tienes varios vehículos particulares puedes solicitar varios pases.
7.- El tag funciona como medio de prepago, es decir, requiere una recarga previa. Por el momento se puede realizar recargas en Oxxo y 7Eleven. Se está buscando que también en Kiosko sea posible realizar ese proceso. Cabe destacar que necesitas tener mínimo de 130 pesos de saldo.
“Es un medio que nos facilita, imagínate que la gente se pusiera ahí a discutir, o si el cobrador quiere o no quiere darle el descuento, si le parece que no se ve bien, lo que sea, de esta forma evitamos que haya confusiones”, destacó Pérez del Toro.
8.- También es posible asociar el tag a una tarjeta de crédito o débito y abonarle saldo cada que lo necesites.
9.- Para monitorear tu saldo puedes ayudarte de la app del tag. Puedes descargarla para IOS aquí y para Android acá.
“Puedes bajar esta aplicación que sirve además para solicitar tu factura, los trámites que normalmente uno utiliza cuando tiene un método de pago y se tiene que comprobar algo”, añadió Pérez del Toro.
10.- El saldo en tu tag no caduca. Si vendiste tu coche, se llegara a despegar tu tag o fuera robado, puedes acudir a la caseta de Cuyutlán, donde te transferirán el saldo disponible a un tag nuevo.
Indira anuncia descuento del 65% a colimenses en la Caseta de Cuyutlán