¿Cómo fue en Colima el primer día de la #ConsultaNAIM?
La consulta nacional para elegir el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que impulsa el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, inició este jueves en las casillas instaladas en la ciudad de Colima, en Villa Álvarez, Manzanillo y Tecomán.
Participantes en el ejercicio consideraron positivo tomar en cuenta a la ciudadanía en torno a la decisión que deberá tomar el próximo gobierno federal de continuar el proyecto iniciado en Texcoco por la actual administración de Enrique Peña Nieto, o concretar la propuesta planteada en campaña de complementar la actual terminal capitalina con el aeropuerto de Toluca y dos nuevas pistas en la base de Santa Lucía. Aunque también hubo quien descalificó el ejercicio.
Lee: ¿Dónde y cómo participar desde Colima en la consulta nacional sobre el NAIM?
Entre los participantes en la consulta, que concluirá este domingo 28, está Eduardo Jurado, quien acudió al Jardín Torres Quintero, en el centro de Colima, uno de los seis centros de votación instalados en la entidad. Él consideró que este ejercicio, inédito para el país resulta positivo, pues todos los mexicanos cooperan y tienen derecho a decidir qué proyectos realizar con el presupuesto federal.
“Aunque lo que pasa en el país pensamos que no nos afecta, yo soy de la idea que todos los mexicanos cooperamos para el presupuesto que hay en la Federación y cualquier cosa que se vaya a gastar que represente una inversión tan grande como se plantea lo del aeropuerto, deberíamos ser tomados en cuenta, es algo nuevo”, dijo a EstaciónPacífico.com.
Rubí Cuevas, quien también acudió al Torres Quintero a votar, comentó que esta consulta representa una oportunidad de participar de manera activa en las decisiones del gobierno federal sobre los recursos públicos.
“Es una gran oportunidad la que nos están dando para poder opinar en qué se va a gastar el recurso del país. Siento que va a tener un impacto para bien”, planteó.
En cada casilla se repartieron mil 600 boletas para los cuatro días del proceso y en caso de que se acaben, el centro de votación cerrará. Las urnas se sellarán al cierre de cada jornada y se guardarán en la sede de Morena, donde también se hará el conteo de votos y se dará a conocer el resultado del ejercicio el domingo a las 8 de la noche.
Otro centro de votación fue el instalado en los terrenos de la Feria de Colima —que inicia este viernes—; otro más está en el kiosko de la explanada del Pez Vela y otro en el Jardín de Santiago, en Manzanillo; en Villa de Álvarez y Tecomán, las casillas están en el Jardín principal del municipio.
El ejercicio arrancó en medio de reportes sobre fallas en la aplicación móvil que se utiliza para registrar a los participantes, pues en distintos estados las redes sociales y portales informativos señalaron que algunas personas pudieron votar en más de una ocasión.
El vocero del presidente electo, Jesús Ramírez, admitió que existieron algunos errores técnicos en este primer día de consulta, pero afirmó que éstos no invalidan los resultados del ejercicio, e invitó a los ciudadanos a seguir participando.
“Reconocemos que ha habido estas situaciones, pero esto no invalida la consulta misma, sigue adelante la consulta y estamos invitando a los ciudadanos a ejercer este derecho que se está convocando para definir qué le conviene más al país”, dijo a medios en la Ciudad de México.
“En algunos casos, parece ser, no lo sabemos, eso sí pueden comprobar que ocurrió y está documentado, vamos a dar una explicación puntual, reconocemos que hubo este error (…) lo estamos reconociendo como un problema técnico”, abundó.