Type to search

Comunidad

La mejor calle peatonal de México está en los márgenes del Río Colima

El Paseo Río Colima fue premiado como la mejor calle peatonal del país por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el concurso “Calle Mexicana del siglo XXI”.

La iniciativa “Manual de Calles México”, que la dependencia federal impulsa en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó este jueves a los ganadores del concurso anunciado en agosto, entre ellos la referida vialidad ubicada en el centro de la capital colimense, en la categoría Calles peatonales.

El objetivo de este concurso es reconocer a los proyectos de calle o red de calles con diseños orientados hacia el uso real del espacio y promuevan ciudades más seguras, resilientes, inclusivas y sustentables, que incrementen la accesibilidad y seguridad de todas las personas, según la convocatoria.

La coordinadora de la Unidad Técnica de Movilidad Urbana de la Sedatu, Gisela Méndez —exsecretaria de Movilidad de Colima—, señaló que esta calle de la capital del estado, cuya primera etapa fue inaugurada el pasado 13 de agosto, representa la transformación que se busca para las vías peatonales en el país.

“Este es un proyecto nuevo que recupera un espacio nuevo y en lugar de decidir dárselo a los vehículos, decide dárselo a los peatones, considerando justamente la importancia que tienen los espacios públicos, los espacios peatonales y los espacios ciclistas para la integración social y de un medio urbano”, señaló la también exfuncionaria.

El proyecto en el Paseo Río Colima tuvo un costo de 38 millones de pesos, repartidos en partes iguales entre el gobierno estatal y el Fondo de Turismo federal. Para 2019 se espera el inicio de la construcción de su segunda etapa.

El resto de los ganadores fueron:

  • Glorieta Metro Etiopía, de la Ciudad de México, en la categoría Glorietas e intersecciones.
  • Zona 30, de Los Mochis, Sinaloa, en la categoría Calles con prioridad ciclista.
  • Paseo del Ángel, de Culiacán, Sinaloa, en la categoría Calles mixtas.
  • Paseo Fray Antonio Alcalde, de Guadalajara, Jalisco, en la categoría Calles completas.

Otros 10 de los proyectos inscritos fueron seleccionados para participar en una “Clínica de calles” con la intención de mejorarlos y adecuarlos al Manual de Calles elaborado por la Sedatu y el BID. Entre éstos está la segunda fase de la remodelación de la Calzada Galván, también en la capital colimense.

Los galardones serán entregados el 31 de octubre en el evento de premiación que se llevará a cabo en el Club de Banqueros de la Ciudad de México.

Otras cinco calles de Colima participaron en este concurso: la remodelación de la calle Constitución, la primera etapa de la Calzada Galván, el proyecto de remodelación de la avenida Carlos de la Madrid Béjar y el proyecto del Boulevard Camino Real, en la capital colimense, así como el Andador Las Parotas, en Comala.

Recomendamos >> Calles saca-callos: una selección de las peores vías para caminar por #Colima

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin