Desactivada, la huelga en Aeromar que ponía en riesgo el vuelo Colima-CdMx
El emplazamiento a huelga que ponía en riesgo el vuelo de Aeromar que conecta a Colima con la Ciudad de México, quedó desactivado luego de que la empresa llegó a acuerdos con los gremios de sobrecargos y pilotos.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Asociación Sindical de Sobrecargos (ASSA), las dos representaciones de los trabajadores que amenazaban con suspender labores en demanda de una revisión salarial, firmaron convenios con la aerolínea para descartar las banderas rojinegras, en espera de que se consolide el futuro económico de la compañía.
Una vocera de Aeromar confirmó a EstaciónPacífico.com que el pasado 20 de septiembre la ASPA firmó un acuerdo de revisión contractual para mantener una política de salarios sin incrementos hasta que la propia empresa resuelva su situación financiera y alcance un acuerdo con los inversionistas.
Con la ASSA, gremio que puso como fecha última el 16 de octubre para irse a huelga, se alcanzó un acuerdo para prorrogar hasta el 31 de agosto de 2019 la negociación de revisión salarial que exigían, permitiendo que Aeromar consolide sus proyectos de inversión.
El riesgo surgió luego de que en agosto ASSA advirtió que si no se cumplía su demanda de aumento salarial del 10%, se pondrían en huelga desde el primer minuto del 1 de septiembre, según comentó entonces el líder de los sobrecargos, Ricardo del Valle.
Recomendamos: 7 días para un acuerdo sobrecargos-Aeromar o la ruta Colima-CdMx se va ‘a volar’
Estos anuncios favorables a la empresa se dan luego del reciente nombramiento como nuevo director general de Aeromar de Danilo Correa, quien también funge como director comercial de Avianca, una aerolínea colombiana interesada en adquirir el 49% de la empresa mexicana. De acuerdo con la vocera de Aeromar, Correa se encargará de ejecutar los planes a futuro de la empresa mexicana, entre los que se incluyen las próximas inversiones.