El gobierno estatal pide 18 mil mdp de Presupuesto 2019; es 8.4% más
El secretario de Planeación y Finanzas de Colima, Carlos Noriega, entregó este miércoles al Congreso estatal el proyecto de presupuesto para 2019, por un total de 18 mil 137 millones de pesos, cifra que representa una variación de 8.4% respecto al de este año.
El funcionario estatal destacó que la propuesta de la administración del gobernador, Ignacio Peralta, no contempla la modificación de los impuestos y que se busca mantener el subsidio a la tenencia vehicular, además de sujetarse a “rigurosos principios de austeridad” y más recursos a programas sociales, de educación, salud y seguridad.
“Prevé más recursos para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente del gobierno”, indicó el gobierno del estado en un comunicado.
Noriega añadió que se privilegió el “equilibrio presupuestario” al incluir un monto igual de egresos e ingresos estimados.
El funcionario entregó el documento al presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, el panista Francisco Rodríguez, junto a otros diputados, entre quienes destacó el presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Miguel Sánchez Verduzco. La Comisión de Hacienda deberá dictaminar la propuesta del Ejecutivo, y someterla a consideración del Pleno del Legislativo.
El proyecto contempla recursos para la creación del nuevo Instituto de Pensiones, contemplado en la reforma en la materia que entrará en vigor el 1 de enero de 2019.
Lee: El Congreso de Colima aprueba una nueva Ley de Pensiones
El Legislativo tiene como fecha límite el 30 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos para los tres Poderes del Estado, los 10 municipios y los organismos públicos descentralizados.