Type to search

Política

El programa de AMLO para emplear a jóvenes avanza en Colima: Indira

La delegada designada para Programas de Desarrollo Integral en Colima, Indira Vizcaíno, consideró que el programa federal para dar empleo a jóvenes que no estudian ni trabajan marcha bien en el estado, al resaltar que ha habido buena respuesta por parte de empresarios en los 10 municipios.

La también diputada federal con licencia indicó que para la entidad se establecieron más de 13 mil espacios como parte de este programa social, de los cuales el 70% será en empresas de cualquier tamaño, el 20% en instituciones públicas y el 10% restante en organizaciones civiles. De los 9 mil empleos que aproximadamente corresponden a la iniciativa privada, unos 2 mil 500 ya han sido cubiertos.

“Hemos avanzado con encuentros con empresarios de diferentes municipios, de diferentes tipos de ramas en el sector empresarial, organizaciones civiles, porque este programa va dirigido principalmente a un enlace con los empresarios”, dijo este viernes a EstaciónPacífico.com tras la inauguración del Festival de la tortuga marina, iguana y cocodrilo, en el centro de Colima.

“Hemos estado encontrándonos con gente de los diferentes ramos para explicarles en qué consiste e invitarlos a que participen en este censo de empresas y que nos digan cuántos jóvenes estarían dispuestos a recibir en sus empresas (…) Yo creo que vamos muy bien, hemos tenido en general muy buena respuesta por parte de los empresarios que están preocupados por en serio hacer algo en beneficio de los colimenses”, agregó.

Vizcaíno señaló que prevén concluir en enero el censo que realizan para conocer qué empresas están dispuestas a participar en este programa y con cuántos espacios, para que en ese mismo mes los jóvenes interesados, a quienes el Gobierno de México les pagará 3 mil 600 pesos al mes y afiliará al Seguro Social, puedan registrarse y tomar los empleos cercanos a su entorno y que coincidan con su perfil.

Este programa social forma parte de la estrategia “Jóvenes construyendo el futuro”, que también contempla becas para todos los estudiantes de nivel medio superior y superior del país, con el objetivo de que no abandonen sus estudios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este sábado entregará a la Cámara de Diputados el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, en el que están considerados los recursos necesarios para cubrir todos los programas sociales que prometió en campaña, que también incluye el pago de pensiones a adultos mayores y para personas con discapacidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin