Type to search

Seguridad

El titular de la SSP rectifica: No fue mi intención pedir que las mujeres no salgan

El secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel, rectificó al decir que sugería que las mujeres no salieran solas a la calle, al considerar que su dicho fue equivocado y no tenían la intención de mandar un mensaje de restricción hacia este sector de la población.

“Las mujeres tienen toda la libertad para caminar por nuestras calles, ya sea solas o acompañadas, en el horario que ellas decidan. No fue mi intención que con mis palabras se enviara un mensaje de intento de restricción o una petición a que las mujeres no salgan de su casa”, dijo en un video publicado este viernes en la cuenta de la dependencia a su cargo.

Sanmiguel reconoció que el lenguaje utilizado durante la entrevista que le realizaron los medios de comunicación el miércoles previo a su comparecencia en el Congreso del Estado no fue la correcta y se disculpó por emplear la palabra “deambular” al referirse a las mujeres.

El titular de la SSP señaló que se coordina con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Colimense de las Mujeres para realizar acciones para garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres, y que no va a ser tolerada.

El funcionario del gobierno estatal afirmó que la Fiscalía ya hace las investigaciones correspondientes tras las denuncias presentadas por violencia de género, e indicó que no hay elementos para suponer que las agresiones que fueron reportadas en redes sociales estén ligadas a algún grupo delictivo.

“Manifiesto mi enérgica condena y cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia de género. Las denuncias que se han presentado ante la Fiscalía General ya son investigadas por dicha institución, la cual ha informado que hasta el momento no hay elementos que hagan suponer a la autoridad que en estos hechos exista una actuación sistemática de algún grupo delictivo”, planteó.

El gobernador Ignacio Peralta adelantó este mismo viernes que el secretario de Seguridad Pública iba a aclarar lo dicho el miércoles previo a la comparecencia en el Congreso local, que no pudo concluir.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer Manzanillense, Sara Cernas, y la directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, Gabriela Rodríguez, coincidieron en que la violencia de género es una problemática generalizada e histórica, pero ahora más mujeres se atreven a denunciar públicamente a sus atacantes, tras ser entrevistadas por separado por EstaciónPacífico.com.

Ataques a mujeres en la vía pública: ¿brote reciente o violencia histórica de género?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin