Type to search

Política

La construcción del edificio del C5i inicia el 19 de marzo: Nacho

El gobernador Ignacio Peralta anunció que el 19 de marzo iniciará la construcción del edificio del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputos e Inteligencia (C5i), proyecto con el que busca mejorar las labores de seguridad pública en el estado.

“Ya vamos a iniciar la obra del C5i, la fecha de inicio se tiene proyectada este 19 de marzo y vamos a empezar lo que es la primera etapa para la construcción de este edificio”, dijo este viernes en rueda de prensa.

La obra se realizará en una superficie de 1.3 hectáreas, en la cuadra que está entre la Calzada Galván y la Avenida Emilio Carranza, frente a la Glorieta Monumental.

El costo de la construcción es de 238 millones de pesos, de los cuales 150 millones serán para la primera etapa. La inversión total para la construcción y operación del C5i es de aproximadamente 900 millones de pesos, indicó el gobernador.

Peralta afirmó que la seguridad y el combate al crimen y a lo que definió como “fenómenos antisociales” han sido prioridades durante su administración, funciones que catalogó como “complejas”.

“Como ustedes saben, el tema de la seguridad es una prioridad para mi gobierno, trabajar para garantizar la armonía, la convivencia armónica y la seguridad de las personas, de los bienes, ha sido un tema complejo, pero prioritario en el cual estamos haciendo una inversión importante para reforzar las acciones en lo que viene siendo el combate al crimen y a los fenómenos antisociales”, indicó.

El titular del Ejecutivo estatal apuntó que además de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el recinto de vigilancia habrá espacios designados para las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada, para la Policía Federal, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, así como para representantes de los 10 municipios de la entidad.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, detalló que a partir del 19 de marzo comenzará el desmantelamiento de los edificios que se encuentran en la zona para demolerlos, y en un año se completará la primera etapa del inmueble.

El C5i será de tres niveles y contará con un cuarto de máquinas, con áreas verdes con plantas endémicas de la región y respetando los árboles que ya existen, evitando sacrificar cualquier especie que ya esté en el lugar.

El gobierno estatal, agregó Peralta, se coordinará con el Ayuntamiento de Colima para los temas viales en la zona, y aseguró que no se van a cerrar calles durante el proceso de construcción.

 Varias oficinas, a la Zona Militar 

El mandatario estatal confirmó que las dependencias que están en la manzana que se va a intervenir están en proceso de ser trasladadas de manera temporal a las instalaciones de la antigua Zona Militar.

Peralta expuso que las instituciones que se van a mudar a dicho predio son el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), la oficina de Atención a Víctimas, la auditoria fiscal y la Imprenta del Gobierno del Estado.

“De manera temporal estarán trabajando en las instalaciones de la antigua Zona Militar, con el objetivo de que se ocupe este inmueble mientras el Comité Ciudadano decida el destino final de lo que es la antigua Zona Militar”, mencionó.

Lee: El plan del Gobierno de Colima para reubicar algunas oficinas en la Galván (‘de mientras’)

El Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed) y el Cuartel General de Bomberos, que están en la misma cuadra, también van a ser reubicados durante el periodo de construcción.

Las oficinas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), ubicado en la manzana donde se construirá el nuevo edificio, continuará sus operaciones mientras se edifica la obra, hasta mudarse al interior del C5i.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin