Type to search

Comunidad

El plan del Gobierno de Colima para reubicar algunas oficinas en la Galván (‘de mientras’)

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, explicó que el predio en el que estaba la 20 Zona Militar, en la Calzada Galván —y que está bajo un proceso de participación ciudadana para definir el modelo de su aprovechamiento como un nuevo espacio público—, será utilizado para albergar “momentáneamente” oficinas del gobierno estatal.

El funcionario estatal detalló que analizan emplear algunos edificios que se encuentran en dicho terreno como oficinas del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) y de la Editorial del Gobierno del Estado, cuyas actuales oficinas están en la manzana donde se construirá el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), en la misma zona de la Galván.

“La imprenta (la Editorial) y el Insuvi se van momentáneamente a la Zona Militar en tanto se decida qué hacer ahí. Tenemos otras opciones para mover al Insuvi y a la imprenta. No es opción y tampoco nuestra intención, sí queremos ocupar porque ahorita tenemos en plena posición el terreno de la Zona Militar y nos preocupa el tema de las invasiones”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

Sánchez Romo agregó que el inmueble será vigilado por elementos de la Policía Auxiliar, que también ocupará algunos edificios del excuartel militar; su función será hacer rondines para vigilar la zona, por considerar que puede ser invadida. Otra instancia gubernamental que se mudará a ese predio es la Oficina de Atención Ciudadana, que está en Palacio de Gobierno, próximo a ser remodelado.

Lee: Un Museo de Arte Moderno: la ‘joya’ de la remodelación del Palacio de Gobierno

El secretario de Infraestructura afirmó que ya se reunió en tres ocasiones con integrantes de la Comisión Ciudadana para la Planeación de la Calzada Galván, con quienes acordaron que la mudanza sería de forma temporal, mientras se decide el proyecto que se va a realizar en ese terreno, por lo que también se busca que el proceso de mudanza tenga el costo más bajo posible.

“Hemos tenido un par de reuniones, si no tres, donde les hemos planteado diferentes escenarios para ocupar (…) Entramos a hacer algún tipo de inspecciones a las instalaciones. Vamos a dejar con lo mínimo posible para que, y ese fue el compromiso con la Comisión, al momento que digan ‘ya hay que salirse’, se salgan. No vamos a hacer grandes adecuaciones ni gastar tanto dinero. Con lo mínimo posible para que ellos puedan operar”, refirió.

El titular de la Seidur abundó en que el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed), que también está en la manzana donde estará el C5i, se trasladará a terrenos propios en Villa de Álvarez cuando inicie la segunda etapa de la construcción del referido edificio.

En tanto que el cuartel general de Bomberos estará temporalmente en la subestación que utilizan en la colonia Oriental de Colima, que fue rehabilitada. Para su total reubicación, comentó, existe un proyecto para la construcción de nuevas instalaciones, para el cual se están buscando recursos.

Sánchez Romo estimó que el traslado de las oficinas a sus destinos momentáneos se hará durante la primera semana de marzo, mientras que la construcción de la primera etapa del C5i comenzaría en la primera quincena de marzo.

El gobernador Ignacio Peralta declaró el 5 de febrero que la construcción del edificio central del C5i estaba a “un mes o poco más” de comenzar. Para este proyecto, el gobierno estatal contrató un crédito por 150 millones de pesos y se ha comprado equipo de monitoreo que ya está en funcionamiento.

Lee: En poco más de 1 mes inicia la construcción del edificio del C5i de Colima: Nacho

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *