Vinculan a proceso a una persona por el caso Angulo; dan 5 meses para investigar
Una persona de 29 años fue vinculada a proceso por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y secuestro exprés, derivado de la muerte de un adolescente de 16 años el 4 de marzo en la casa del exsecretario de Turismo Efraín Angulo, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
El juez José Luis Torres determinó en la audiencia realizada este viernes —que fue de carácter privado— un plazo de cinco meses para realizar una investigación complementaria, ampliar todos los elementos ya aportados y presentar más evidencias para esclarecer los hechos.
“Se trata de uno de los sujetos que la Fiscalía General de Justicia identificó como partícipes en este caso, en el cual se continúa trabajando para la ubicación del resto de personas que intervinieron en tan lamentables hechos y formular las respectivas órdenes de captura”, mencionó la FGE en un comunicado, además de señalar que el juez decretó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar para el detenido.
El abogado Agustín Díaz Torrejón, representante de la familia de la víctima, indicó que el plazo de cinco meses fue solicitado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y en este periodo se va a formalizar la investigación y desahogar las pruebas.
“Hoy ya es vinculado a proceso la persona imputada por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio y secuestro exprés. Esos son los delitos, se abre un periodo de cinco meses de investigación complementaria para aportar todos aquellos elementos que robustezcan los elementos que ya se aportaron y otros diferentes”, dijo Díaz Torrejón a medios al salir de la audiencia.
Otros elementos a analizar en este plazo están relacionados con la fotografía que circuló en redes sociales, en la que aparece Angulo junto con otras 10 personas en la sala de su casa.
La FGE mantiene abierta otra carpeta de investigación por corrupción de menores, relacionada con los hechos del lunes 4 de marzo.
La versión del comando armado ‘se va a caer’
Díaz Torrejón afirmó que la versión de Angulo sobre la irrupción de un presunto comando armado de por lo menos 10 personas a su domicilio, en la colonia Las Palmas, “se va a caer”.
El litigante señaló que así lo indican los datos recogidos de la investigación, sobre los que no quiso precisar por ser parte del proceso en marcha, pero aseveró que están involucradas menos de cinco personas en la agresión. Añadió que cuando menos el imputado era conocido por las personas presentes en la casa durante el momento del hecho.
“Son varias (personas involucradas), sin poderte precisar el número, pero sí son varias, no del tamaño de que hubo un comando de 10 personas, es como menos de la mitad de eso (…) Esa es una de las cosas que se van a estar resolviendo. Son datos precisos que no les puedo decir ahorita, pero esa versión creo que se va a caer (…) lo que sí puedo decir es que lo conocían”, expuso.
El juez pidió ser cauto con la información
Díaz Torrejón refirió que el juez que lleva el caso, José Luis Torres, pidió a los participantes en la audiencia de este viernes ser cautos y abstenerse de revelar información que fue mencionada en el interior de la sala de juicios orales.
“Quisiera ser muy cuidadoso por el momento en el que ya se encuentran las cosas, les pediría mucha comprensión, de hecho ya hay una invitación por parte del juez para ser muy cautos, nos conmina a abstenernos de lo que ahí se menciona en la audiencia”, manifestó al inicio de la entrevista con medios de comunicación.
Lee >> Si la víctima decide que la audiencia sea pública, es su derecho: Supremo Tribunal del estado
La FGE dio a conocer que va a acatar este exhorto del juez para abstenerse de informar detalles sobre el desarrollo de la audiencia por haber menores de edad entre las víctimas, con la intención de que sus datos personales permanezcan bajo reserva, según el comunicado que emitió el órgano de procuración de justicia.
… Y reconoce el trabajo de la Fiscalía
El abogado reconoció que la FGE realizó una labor que lo deja satisfecho en “un porcentaje”, porque aclaró algunas de las dudas que manifestó el lunes en una rueda de prensa, un día después de la audiencia inicial, en la que acusó un posible intento de encubrimiento por parte de esta instancia y del gobierno estatal.
“Algunas de las dudas que teníamos se están aclarando, debo reconocer que la Fiscalía hizo una muy buena actuación, ahora sí ya están haciendo una buena actuación. También parece ser que hay una buena defensa, parece ser que va en curso y sí se van a desprender muchas cosas”, detalló.
Díaz Torrejón indicó que tiene sospechas relacionadas con un posible encubrimiento del caso por parte del Gobierno del Estado, pues aunque antes de la audiencia de este viernes tuvo acceso a más evidencias, algunas están incompletas, como los videos de seguridad del C4, pues de los 16 discos compactos que recibió, dos de ellos están dañados.
Esos dos discos, comentó, están presuntamente relacionados con el destino final del Toyota Prius del gobierno estatal que era utilizado por el entonces secretario, mismo que fue robado la noche del 4 de marzo, y posteriormente recuperado, según información contenida en los boletines de la FGE.
“Ya nos hicieron llegar los CD de los videos, pero comentarles que faltaron dos CD que esperamos que se recuperen (…) Curiosamente resultaron dañados y parece ser que son los videos que están enfocados al lugar donde se dejó el vehículo que fue robado, o que de las actuaciones se desprende como tal, propiedad del gobierno del estado”, detalló.