Refugio ve crucial el financiamiento federal ante el nivel de feminicidios en Colima
La directora de la Casa Hogar para Mamá Soltera ‘Rita Ruiz Velazco’, Pastora Ferráez, consideró que debido al grave problema de feminicidios que prevalece en la entidad, los refugios para mujeres víctimas de violencia, como el que maneja— cuyo domicilio está reservado—, son necesarios, pues afirmó que hay casos en los que si no son recibidas, “las matan”.
“Aquí en Colima desgraciadamente tenemos un problema grave de feminicidios, muy grave, esta declarada en Alerta de Género son de los nueve estados del país que tiene Alerta de Género, hemos recibido mujeres muy dañadas emocionalmente, físicamente, y creo que nuestro propósito como patronato ha sido ese, evitar los feminicidios en nuestro estado”, afirmó Ferráez en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
“Los refugios desgraciadamente son una necesidad, no alcanzan (….) a veces hay mujeres que tienen que ser recibidas, sino las matan, así lo digo con toda la franqueza del mundo”, agregó.
Ante la incertidumbre por la llegada de los recursos federales para apoyar dicho proyecto, para el cual solicitaron 3.1 millones de pesos en la convocatoria que lanzó el Gobierno de México, la directora pidió a la sociedad que ayude en esta labor para darle continuidad, pues ese monto es para cubrir el pago del personal del refugio.
“Esa es una de las ventajas de que la sociedad civil se haga cargo de este problema tan complejo, tan difícil, porque existe mayor continuidad. La sociedad civil de alguna manera se compromete a través de los años, independientemente de los cambios de administración”, señaló Ferráez.
Este centro de ayuda tiene algunas dificultades económicas, afirmó, como el adeudo de ocho meses de renta por la casa de prevención que tienen en Comala.
Colima fue el estado con la tasa más alta de feminicidios del país en 2018. Según las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se reportaron 3.4 casos por cada 100 mil mujeres.
La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró la Alerta de Violencia de Género en los municipios de Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez en junio de 2017 por el incremento en ese tipo de delitos en el estado.
Lee: A pesar de la alerta de género, Colima sufre repunte de feminicidios
3 formas de apoyar al refugio de mujeres
Pastora Ferráez dijo que aunque no recibieran recursos federales, continuarán con el refugio que abrió hace 14 años, por lo que invitó a la sociedad civil a donar de la siguientes formas:
1. Participar en el kilómetro del peso
Dora Farías, integrante del patronato de la Casa Hogar para Mamá Soltera ‘Rita Ruiz Velazco’ invitó a participar en el kilómetro del peso que se realizará este domingo a partir de las 11 de la mañana en el jardín principal de Comala.
El propósito, explicó, es que las personas puedan poner su donación económica en un camino ya trazado y tener voluntarios “boteando” en los negocios cercanos, con lo cual esperan recaudar 50 mil pesos.
2. Asistir a sus desayunos
Quienes deseen colaborar con el refugio pueden acudir a alguno de los desayunos que organizan para recabar recursos, entre otras actividades con el mismo fin. En su página de Facebook informan los horarios y el lugar de los eventos próximos.
3. Donando en efectivo o especie
También se pueden realizar donaciones en efectivo o en especie. La dinámica consiste en llamar al 322-139-1508, con la directora.
En caso de que se apoye en efectivo, se puede dar un recibo deducible de impuestos. Si es en especie, el Patronato va por ellas a domicilio.