La próxima semana llegan los apoyos para madres trabajadoras de Colima: Indira
La delegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, aseveró que la próxima semana llegarán a la entidad y comenzarán a repartirse a domicilio las tarjetas de los 3 mil 467 beneficiarios del programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, por medio del cual se entregará un apoyo bimestral en sustitución de los recursos federales para estancias infantiles.
La funcionaria federal precisó que en el estado se tenía un registro de poco más de 4 mil niños cuyas madres necesitarían ese beneficio por estar afiliadas a dicho programa, pero cuando comenzaron con las tareas de validación de datos, no pudieron localizar a poco más de 500 infantes.
“Hay cerca de 15% de beneficiarios que nunca encontramos, que la estancia infantil que los tenía registrados no tenía datos, no tenía teléfonos más que el nombre de un niño, o que los domicilios que tenían registrados eran falsos, no existían y demás”, dijo este martes a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
“Yo no me atrevería a decir que en todos los casos eran los padrones inflados. Tal vez en algunos casos sí, quizá en otros casos simplemente era un cambio de domicilio o algún error en el registro del mismo”, añadió.
El censo que levantó en la entidad el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que había 298 “casos inexistentes” (que tenían registrados domicilios que no existían) y 223 “casos no encontrados” (sí existían esos domicilios pero no vivían ahí), así como 3 mil 467 solicitudes validadas. Vizcaíno aseveró que los apoyos para madres de niños de cero a cuatro años cumplidos consistirán en entregas bimestrales por mil 600 pesos, mientras que a las madres de niños con discapacidad se les entregará un total de 3 mil 600 pesos cada dos meses y la beca se extenderá hasta que el menor tenga los seis años cumplidos.
La delegada agregó que el padrón para acceder a ese beneficio ya está cerrado y no habrá nuevas incorporaciones hasta que se realicen bajas, es decir, conforme los niños incluidos en el programa vayan superando las edades máximas.
“Es un programa cuyo padrón está cerrado, únicamente para aquellos niños y niñas que ya venían recibiendo el beneficio (…) No hay nuevas incorporaciones por el momento pero se prevé que se vayan dando conforme se vayan dando de baja otros ingresos”, aseveró.
Vizcaíno precisó que aquellas madres que estuvieran registradas en el padrón de estancias infantiles pero que no fueron localizadas en sus domicilios para recibir este nuevo apoyo federal, pueden acudir a exponer su caso a la Delegación de la Secretaría de Bienestar, ubicada en la avenida San Fernando #458, en la capital colimense.
Locación para la Universidad Benito Juárez en Armería
La delegada federal mencionó que, luego de analizar tres predios donde podría estar ubicada la Universidad Benito Juárez García, en el municipio de Armería, el Gobierno de México concluyó que el indicado es un lote que se ubica en la cabecera municipal y probablemente será ahí donde se comience la construcción del centro educativo.
“Hubo tres predios de tres ejidos distintos que fueron puestos a disposición para este proyecto. Se concluyó que el mas indicado es un predio que está en la cabecera municipal, justo al ingreso de la cabecera municipal, de lado derecho, a un lado de un complejito donde está un preescolar y unas canchas”, afirmó.
“Hace unos días se instaló el comité de obra y de supervisión de la misma. Se están arrancando las primeras acciones para la construcción de este plantel”, añadió.
Vizcaíno precisó que la semana pasada en el auditorio del Ayuntamiento de Armería dio inicio un curso de inducción para los 50 jóvenes que se han inscrito a ese plantel, donde se impartirá la asignatura de Acuacultura y Piscicultura, el cual se prevé que concluya a finales de abril.
“Se está arrancando con un curso de inducción para los jóvenes que se han inscrito porque aunque la construcción pueda llevar algunos meses, las clases comenzarán dentro de muy poco tiempo”, destacó.
La funcionaria federal detalló que los interesados en inscribirse a alguna de las licenciaturas que se ofertan en esa Universidad pueden hacerlo en el portal web de la institución educativa.
Lo que sabemos sobre la Universidad que AMLO planea para Armería