Type to search

#ConferenciaPresidente Política

#ConferenciaPresidente: AMLO ve diputados y jueces subordinados a gobernadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “en la mayoría de los estados” los poderes Judicial y Legislativo están subordinados al Poder Ejecutivo, por lo que se pronunció por garantizar la independencia a ambas autonomías.

“Sería muy bueno que los presidentes de los tribunales superiores de Justicia de los estados no fuesen empleados de los gobernadores, porque resulta, con todo respeto, que la mayoría de los presidentes de los poderes judiciales de los estados, el Tribunal Superior de Justicia del estado depende del gobernador, casi en todos. Es una mala costumbre, no hay independencia”, dijo este martes en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“Todavía no se ha cambiado esa práctica en la mayoría de los estados. Ojalá se dé libertad, autonomía, o que el Poder Judicial en los estados se rebele, la libertad no se implora, se conquista. ¿Cómo van a estar los del Poder Judicial en un estado o los del Legislativo en un estado, que también sucede con los congresos locales, subordinados a los titulares del Poder Ejecutivo en los estados? Es un proceso de cambio”, añadió.

A nivel federal, el Ejecutivo dijo que sus predecesores intervenían en el Poder Judicial, y que el procurador de Justicia era “un empleado”, y aseveró que durante su gestión habrá independencia y autonomía para ambas instancias.

“Yo no hablo con el fiscal (…) No hay autorización de nadie para ir a pedir favores a jueces, magistrados ni ministros, es un poder independiente y autónomo. Eso no existía antes, había hasta teléfono del presidente de la República al presidente de la Corte, un teléfono rojo”, abundó.

 La descentralización va 

Sobre el proceso de descentralización, el presidente aseguró que concretarán el traslado de sedes de las dependencias federales de la Ciudad de México a las entidades federativas. Señaló que se está llevando a cabo poco a poco con el traslado de parte de la Secretaría de Cultura en Tlaxcala; la de Turismo en Chetumal, Quintana Roo; la de Energía en Villahermosa, Tabasco, y Pemex a Ciudad del Carmen, Campeche.

“Se tiene que descentralizar el gobierno. Es un compromiso que hicimos, y va a cumplirse”, resaltó.

En torno a la Ley de Austeridad bajo análisis en el Congreso, el mandatario confió en que se aprobará la Ley de Austeridad, pero indicó que de cualquier forma controlarán los gastos de la burocracia como los viajes al extranjero, viáticos y los servicios como la telefonía.

 … Y celebra la reforma laboral 

El presidente celebró la aprobación de la reforma laboral este lunes en el Senado, al destacar que habrá mayor democracia sindical, y reconoció el apoyo de los sectores de empresarios y de los gremios de trabajadores. Agregó que esta modificación cumple con el compromiso realizado con los socios comerciales del país en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

El subsecretario para América del Norte de la cancillería y jefe negociador de México para el T-MEC, Jesús Seade, calificó la enmienda avalada por el Congreso de la Unión como “extremadamente buena, moderna y ambiciosa”.

López Obrador recordó que se espera que este miércoles 1 de mayo se realizarán las tradicionales marchas de organizaciones sindicales como parte del Día del Trabajo, a cuyos dirigentes invitó a dialogar después de dichas manifestaciones, de las que afirmó que se mantendrá ajeno para garantizar la independencia, autonomía y libertad de la expresión de las demandas.

En el marco del Día del Niño, el presidente invitó a un grupo de niños a la conferencia matutina y posteriormente se fue con ellos a desayunar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *