#ElFaro: ¿Qué pasó en la Aduana de Manzanillo? / Efectos secundarios del IMSS en Colima
Así, los días han pasado y el gobierno federal no ha sentido la necesidad de explicar si quien manejaba la aduana del puerto más importante del país está detenido, si está siendo investigado o si simplemente lo despidieron.
En la prensa nacional y sus columnistas —que muchas veces escriben por encargo— ya se rumora que también corre riesgo la cabeza de Ricardo Peralta al frente de la media centena de aduanas del país. Lo que se argumenta es que este episodio es parte del choque entre el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y el titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa.
Estas versiones indican que Romo tiene plan A (Rodolfo Torres Herrera) y plan B (Álvaro Suárez Garza), aunque los momios indican que quien ganará en las vencidas es el secretario.

Con todo, despierta esperanza que el nuevo director del IMSS, Zoé Robledo, mantiene una buena relación cercana con la delegada federal en Colima, Indira Vizcaíno.

Para tranquilizarnos, ¿vamos a pensar que “en algo estaban metidas”? Además de la ofensa que esta visión representa para ellas y sus familias, quienes por cierto ya han salido a negar tajantemente cualquier vínculo con alguna situación que las pusiera en riesgo, tendríamos que entender que no podemos seguir criminalizando a las víctimas y que no podemos permitir que cada muerte sea tan sólo un número que se suma a un indicador ante el cual ya no tenemos ninguna sensibilidad.
La autoridad estatal, en este caso la Fiscalía, está obligada a esclarecer ambos casos, para que como sociedad podamos entender qué está sucediendo que lleva a alguien a matar así a una jovencita. Las respuestas pueden ser más preocupantes que cualquier hipótesis que se nos pudiera ocurrir.

Nacho también ha servido de enlace para que el SAT intente resolver complejos problemas con algunos contribuyentes, que por cierto tienen un importante tamaño y también influencia política en el estado… pero a ese tema #ElFaro pondrá luz más adelante.

“Dejar de observar los principios y el plan de lucha es grave en virtud de que de estos documentos se desprenden las aspiraciones superiores de nuestro partido”, advierte la resolución de la instancia partidista.
Y, aunque advirtieron que recurrirán a tribunales, los legisladores por ahora no podrán ser candidatos ni participar en los órganos internos de dirección ni en las asambleas partidistas.
Desde luego, le estamos hablando de la treintena de diputados del Estado de México recientemente sancionados por los órganos internos de Morena. ¿Que otros pongan sus barbas a remojar?
