5 exigencias del sector productivo en materia de seguridad tras el asesinato de Germán
Las representaciones locales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) condenaron el asesinato de Germán, un joven de 15 años a quien asaltantes dispararon el domingo al robar la tienda en la que trabajaba en Manzanillo, y plantearon una serie de exigencias para garantizar la paz de los colimenses.
El sector productivo lamentaron la reciente “ola de violencia” en particular contra jóvenes, y resaltaron la urgencia de que las autoridades impartan justicia, reduzca el tiempo de reacción de los elementos de seguridad en general redoblen esfuerzos, y de que la sociedad en su conjunto revalorice la vida.
Lee: ‘A sangre fría’: El caso Germán, el punto más caliente en la escalada homicida en Manzanillo
La Canaco, encabezada por Luis Javier Siordia, señaló que urge que autoridades y sociedad se comprometan a trabajar juntos. Enlistó los siguientes ejes prioritarios:
1.- Cero tolerancia ante los actos delictivos;
2.- Que el tiempo de reacción entre que un ciudadano pide ayuda a las autoridades y éstas llegan sea más rápido para quedar en un lapso de tres a siete minutos; y
3.- Que se ponga un alto a las declaraciones que revictimizan y prejuzgan a las personas, y que haya una investigación a fondo antes de hacerlas.
“Queremos exigir a los tres niveles de gobierno que exista cero tolerancia en actos delictivos y que también podamos vivir un estado de derecho (…) la estamos pasando mal en temas de seguridad y creo que tenemos también que comprometernos y trabajar todos”, demandó en entrevista telefónica.
“Queremos exigir que se trabaje en general a implementar los mecanismos que ya se tienen para bajar el tiempo de respuesta desde que un ciudadano tenga una emergencia y llame a los números correspondientes, queremos que se baje ese tiempo de respuesta de tres a siete minutos máximo”, añadió.
La Coparmex Manzanillo, cuya dirigente es Migdalia Arévalo, emitió un comunicado en el que manifestó su indignación ante este hecho y coincidió en que es necesario que la sociedad se sume a las labores hacia la construcción de la paz. Planteó las siguientes acciones:
4.- Redoblar esfuerzos por parte de las autoridades; y
5.- Que los distintos actores de la sociedad multipliquen las acciones que ayuden a la recomposición del tejido social.
“Pedimos a las autoridades correspondientes redoblar sus esfuerzos para impartir justicia por estos hechos delictivos que lastiman profundamente a la sociedad manzanillense. La urgencia de la situación es evidente, hay una necesidad imperante de que la sociedad y la autoridad trabajemos juntos en la construcción de la paz. Hacemos un llamado URGENTE a toda la sociedad a respetar la vida y a no despreciarla”, indicó el boletín.
“Reiteramos también nuestro compromiso con la ciudadanía y, a la vez, instamos a los diferentes actores de la sociedad a multiplicar las acciones que fortalezcan nuestros valores y abonen a la recomposición del tejido social con el propósito de recuperar la paz y la armonía en nuestro municipio”, agregó.