#ConferenciaPresidente: AMLO anuncia que este jueves se entrega el T-MEC al Senado
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la tarde de este jueves se enviará al Senado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para su ratificación, al confiar en que se concretará la mayoría simple necesaria para aprobarlo.
El mandatario federal pidió a la Cámara alta llamar a un periodo extraordinario para votar el decreto, aunque reconoció que se trata de un poder autónomo.
Cuestionado por las diferencias que este tratado ha causado en el Congreso de Estados Unidos y el riesgo de que no lo ratifiquen, el mandatario afirmó estar optimista de que se llevará a cabo la aprobación.
“Pueden decir que qué confiado el presidente, que siempre hay que tomar precauciones y hay que actuar de manera precavida, pues no, en este caso estoy seguro que se va a aprobar el Tratado, descarto que se abran las negociaciones y hay condiciones inmejorables”, dijo este jueves en su conferencia matutina desde Palacio Nacional .
El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade explicó que el documento se envía en este momento, a seis meses de haberse firmado, al haberse superado tres factores cruciales: la reforma laboral, el levantamiento de aranceles para el acero proveniente de México y el que han observado avances importante en los otros dos países que lo integran para iniciar su proceso de ratificación.
El funcionario de Relaciones Exteriores manifestó que espera que en México la ratificación se dé en las próximas semanas, que en Canadá suceda en junio y que en Estados Unidos sea entre ese mismo mes y julio.
La Fiscalía lleva el caso de bomba en el Senado
Sobre la bomba que estalló en la oficina de la senadora de Morena Citlali Hernández, López Obrador confirmó que la legisladora está bien y la investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Ya tenemos un informe, puedo decirte que está bien la senadora, que no recibió daños mayores, que sí fue un hecho el que el paquete llevaba una bomba casera de poco impacto, pero sí un artefacto para causar daño”, indicó.
… Y también el caso contra Lozoya
En cuanto al proceso legal que se sigue en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente dijo que el informar al respecto corresponde a la Fiscalía.
“Ya nosotros cumplimos con dar a conocer este asunto a la Fiscalía General, a ellos corresponde, a la Fiscalía que es una institución con autonomía, atender el asunto de manera integral”, manifestó.
‘Silencio’ sobre NXIVM
Cuestionado sobre las investigaciones que se llevan a cabo en Estados Unidos en contra de la secta NXIVM, a la cual han relacionado con familiares de algunos políticos mexicanos, como Emilio Salinas, hijo del expresidente Carlos Salinas, López Obrador prefirió no hablar del tema, argumentando que no quiere meterse con familiares de políticos o personajes de la vida pública.
“Te voy a aplicar con todo cariño aquello que dice que uno es dueño de su silencio, porque es un asunto que están viendo las autoridades correspondientes y no quiero meterme con familiares de políticos o de personajes de la vida pública”, señaló.
AMLO comerá con gobernadores del PAN, PRI y Morena
Este jueves, dijo López Obrador, tiene una reunión con banqueros y posteriormente una comida con gobernadores del PAN, luego tendrá otra con gobernadores del PRI y después con los de Morena, aunque no especificó tiempos, sólo que las realizaría por partes.
Alemania respalda el plan de desarrollo para México y Centroamérica
El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer que estuvo en Alemania en una conferencia sobre una iniciativa de este país para América Latina y el Caribe (Cepal), la cual detallará próximamente, además de que el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, respaldó el plan de desarrollo de Centroamérica que se hizo en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU (Cepal).
El arancel a los tomates mexicanos
Sobre el arancel que Estados Unidos impuso a los tomates, Jesús Seade informó que la negociación la están llevando los empresarios con el gobierno de este país, por lo cual ya interpusieron un amparo.
Buscan acuerdo con el FMI
López Obrador expuso que, luego de reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se está trabajando en llegar a un acuerdo para un nuevo enfoque a las relaciones con este organismo, el cual se podría firmar en México o Washington.
“Por qué no coincidir si el Fondo Monetario Internacional apuesta al desarrollo sustentable, por qué no coincidir si el Fondo se pronuncia por la igualdad de género. En eso estamos totalmente de acuerdo, es la nueva relación”, dijo.