#ConferenciaPresidente: AMLO convoca a góbers a ‘acto de unidad’ en Tijuana
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este sábado en Tijuana, Baja California, se llevará a cabo un “acto de unidad” para defender la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos, al cual serán invitados los gobernadores de todo el país, legisladores federales y locales, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros integrantes del Poder Judicial, líderes religiosos, empresariales y obreros, entre otros.
“Estoy invitando a los gobernadores de todos los estados del país, voy a invitar a los legisladores federales, locales, de todas las expresiones, voy a invitar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia y los integrantes del Poder Judicial, dirigentes obreros, campesinos, de organizaciones sociales, lideres religiosos, dirigentes empresariales”, comentó este jueves durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
El acto se realizará a las 5 de la tarde, y en el transcurso de este jueves se dará a conocer el lugar preciso. El mandatario agregó que ahí fijará postura respecto a los aranceles que Donald Trump pretende imponer a todos los productos mexicanos.
López Obrador dijo que el Gobierno de México mantiene las pláticas en Washington para evitar dicho impuesto, y que este jueves a las 10 de la mañana se sostendrá otra reunión con autoridades de Estados Unidos en la que espera que se lleguen a acuerdos. Declinó contestar sobre una posible respuesta en caso de que sí se concreten dichos aranceles el próximo 10 de junio.
La reunión con gobernadores del PRI
El presidente dijo que este miércoles se reunió con los gobernadores del PRI (a donde asistió el colimense Ignacio Peralta), con quienes habló sobre dicho acto de unidad. Informó que se tuvo una “conversación general” que calificó como buena, por lo que cree que lo acompañarán este sábado.
“Fue una conversación general como la que sostuve con los gobernadores del PAN, o que surgen del PAN (…) pero muy buena reunión, igual que con los gobernadores del PAN, hay una muy buena relación, por eso creo que nos van a acompañar el sábado”, confió.
Hoy se reunirá con padres de la Guardería ABC
El presidente anunció que este jueves por la tarde tendrá una reunión con padres de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, esta será en privado y una vez que acabe, si así lo deciden los invitados, se hablará con la prensa.
“Yo lo que les propondría es que nos reunamos con ellos para que puedan hablar bien y luego si ellos lo deciden, hablar con ustedes”, mencionó.
La investigaciones al ministro Medina Mora
Luego de que El Universal publicó que la National Crime Agency del Gobierno del Reino Unido habría detectado transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del ministro de la SCJN Eduardo Medina Mora, López Obrador dijo que hay información por parte del Gobierno de Estados Unidos, que también le sigue la pista a las supuestas transacciones.
El presidente señaló que no sabe si de parte de la Oficina de Inteligencia Financiera ya presentaron alguna denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero indicó que el criterio que siguen es que todo lo que les llegue sobre lavado de dinero o enriquecimiento ilícito se canalice a dicha institución.
“Hay información del Gobierno de Estados Unidos a Inteligencia Financiera, pero eso no significa que sea culpable”, manifestó.
Alimentos caros en el Gobierno
Cuestionado sobre una empresa que está siendo contratada por algunas dependencias federales para proveer servicios gastronómicos de lujo, el mandatario respondió que se va a vigilar que no se estén contratando alimentos caros y se castigue si alguien está incurriendo en faltas a las medidas de austeridad.
“Se va a revisar para que no se compren esos alimentos caros, eso se va a revisar, qué bien que El Universal está pendiente de que no haya extravagancias”, comentó.
Asegura que el T-MEC se aprobará en México
El mandatario consideró que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se aprobará en el Senado mexicano, así como en Canadá, país con el que dijo que hay buena relación.
“Nosotros consideramos que se va a ratificar el tratado en México como en Canadá, en Estados Unidos puede haber más debate”, indicó.
La calificación de México por Moody’s y Fitch
Respecto a que las calificadoras Moody’s y Fitch Ratings recortaron la calificación financiera del país, López Obrador afirmó respetar esta opinión, pero reiteró su compromiso de que en este año la economía crezca al 2% y en el sexenio al 4%.
“Respetamos esa opinión pero seguimos sosteniendo que vamos bien, que va a crecer más la economía, que cuando menos va a crecer al 2% y que en el sexenio vamos a cumplir el compromiso de que crecerá al 4%”, señaló.
La detención de Migrantes en Chiapas
Sobre la detención este miércoles de alrededor de 400 migrantes en Chiapas, el mandatario dijo que no se puede permitir que las personas transiten de forma indocumentada en el país, aunque señaló que se les dará acompañamiento para que tengan opciones de trabajo en México o regresen a su país.
“No se puede permitir que transiten por nuestro territorio de manera ilegal, tenemos nosotros que aplicar la ley, sin violar los derechos humanos y al mismo tiempo pidiendo que se atiendan las causas que originan el fenómeno migratorio”, respondió.