Type to search

Congreso

El Congreso de Colima cierra dos semanas… ¿qué harán los diputados mientras?

Aunque los diputados locales insisten en que no tienen programado ningún descanso para este periodo vacacional de verano, el personal administrativo del Congreso del Estado sí, por lo que entre el 15 y el 31 de julio el recinto legislativo no realizará algunas de sus actividades habituales, incluidas las sesiones de Pleno.

Los coordinadores de las fracciones legislativas reiteran que la labor parlamentaria no se detiene, y ante ello adelantan de qué maneras aprovecharán las próximas dos semanas para garantizar el cumplimiento de sus funciones como representantes populares.

Vladimir Parra, de Morena; Rogelio Rueda, del PRI; Fernando Antero, del PAN; Miguel Ángel Sánchez, del PVEM; César Farías, del PT; Remedios Olivera, de Movimiento Ciudadano y Rosalva Farías, de Nueva Alianza, comentaron a EstaciónPacífico.com a qué se dedicarán ellos y sus compañeros en los próximos 15 días.

La mayoría coincide en que ese periodo les servirá para salir a las calles a realizar brigadas, escuchar a sus representados y regresar con nuevas propuestas al Palacio Legislativo, pero también hubo quienes destacan que dedicarán su tiempo a avanzar con los pendientes que les quedan en este último tramo del periodo de sesiones ordinarias. A continuación te presentamos lo que contestaron.

 Renovar la Ley Orgánica del Congreso: PRI 

El coordinador de los diputados priistas, Rogelio Rueda, aseveró que uno de los temas a los que piensan dar prioridad es a la renovación de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, con la intención de eficientar el desahogo de las sesiones y volverlas más ágiles.

“Podemos comunicar mejor el contenido de los dictámenes, hay lecturas que aportan poco y también el tema de la gaceta, una gaceta que al estar publicados ahí los dictámenes, no sea obligatoria su lectura en tribuna, sino mejor vayamos directamente a la explicación de sus contenidos y a la discusión, para que sea más rica la sesión. Espero que regresando de ese periodo ya estemos listos para poder realizar una propuesta”, dijo vía telefónica.

 Trabajar en fomento económico: PAN 

El líder de los diputados del PAN, Fernando Antero, destacó que la Comisión de Economía, que preside, en conjunto con el Ejecutivo contemplan generar una nueva Ley General de Fomento Económico que armonice términos legislativos y contemple temas de mejora regulatoria y comercio exterior. Para llevarla a buen puerto, la bancada blanquiazul prepara una serie de foros con expertos en la materia y funcionarios.

“Estamos contemplando una agenda de trabajo para los próximos 60 días para construir la nueva Ley General de Fomento Económico y todo lo que reglamenta (…) Eso nos reclama una serie de tiempo para sacar este tema lo más pronto posible”, precisó.

Antero aseveró que esos trabajos no significan que descuidarán las actividades de gestión y de proximidad con la sociedad.

“Seguiremos trabajando en las labores de gestoría, de acercamiento con la población… vaya que vamos a tener una agenda de trabajo a realizar estos próximos días”, afirmó.

 Apostarán por una agenda ambiental: Morena 

El coordinador de los diputados de Morena, Vladimir Parra, informó que su bancada aprovechará las dos semanas próximas para realizar brigadas de reforestación y de limpieza en algunas comunidades de Colima, Villa de Álvarez, Comala, Tecomán, Manzanillo e Ixtlahuacán. También buscarán diseñar una gaceta de la fracción de Morena para informar a los colimenses sobre la actividad legislativa de la bancada.

“Vamos a hacer brigadas de reforestación y de limpieza del Grupo Parlamentario, llevamos una agenda ambiental con la diputada Blanca Livier. Vamos a sacar una gaceta del Grupo Parlamentario de Morena para informar las acciones que hemos hecho en esta Legislatura y tener contacto con la gente”, abundó.

 Actividad en las calles: Partido Verde 

Miguel Ángel Sánchez, líder de la bancada del Partido Verde, precisó que aprovechará este periodo para acudir a las comunidades del Distrito 2, que es el que representa, a realizar entregas de aparatos auditivos, sillas de ruedas y materiales para construcción.

“Seguiremos con los apoyos, con los programas, con las brigadas. La próxima semana tengo una entrega de programa sociales, es lo que vengo haciendo y lo voy a seguir haciendo, no por vacaciones, sino porque es parte de las actividades”, indicó.

 ‘Intensificar’ el contacto con la población: PT 

El coordinador del PT, César Farías, aseveró que su bancada aprovechará estos días para salir a las calles y comunidades a escuchar a los ciudadanos y nutrirse de nuevos insumos para incluir en el trabajo legislativo.

“Vamos a seguir trabajando, aprovechando este tiempo en labores de gestión, de recolección de insumos para el trabajo legislativo en campo, en las colonias, en la zona rural. Vamos a enfocarnos en eso la bancada del Partido del Trabajo, intensificar el contacto con la población, con las personas, directamente en el barrio, en la calle, en las colonias”, añadió.

 Trabajar en la convocatoria para renovar la Presidencia de la Comisión de DH: MC 

La diputada única de Movimiento Ciudadano (MC), Remedios Olivera, afirmó que dedicará las próximas dos semanas a avanzar en los trabajos pendientes de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, que ella preside, entre los que destacó la emisión de la convocatoria para renovar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), que deberá ocurrir en septiembre.

“Tenemos que resolver el tema del relevo o la ratificación en su caso de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, estamos trabajando en la emisión de la convocatoria (…) Estamos ya trabajando para que sea lo más publicitado y transparente posible”, afirmó.

 La prioridad será el tema educativo: Nueva Alianza 

La diputada única de Nueva Alianza, Rosalva Farías, detalló que la semana entrante acudirá con su equipo de trabajo a la Ciudad de México, pues los 32 presidentes de las comisiones de Educación de los congresos locales tienen pendientes algunas reuniones de trabajo con legisladores federales para abordar lo concerniente a las leyes secundarias de la reforma educativa.

“Estaremos con la presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso de la Unión, en mesas de trabajo los 32 presidentes y presidentas de las comisiones de Educación de los congresos locales”, indicó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin