Turismo Colima pronostica una derrama de 940 mdp para este verano
La secretaria de Turismo de Colima, Mara Íñiguez, indicó que, de acuerdo con sus proyecciones, esperan una derrama económica de 940 millones de pesos al término de la temporada vacacional de verano, 44 millones más que en ese mismo periodo pero del año anterior, cuando contabilizaron 896 millones de pesos.
Íñiguez señaló que las campañas de difusión turística en la capital del país, como la de Conoce Colima, son algunos de los factores que estiman que podrían generar una mayor cantidad de visitantes a la entidad. Como parte de esa campaña, una delegación de artistas, artesanos y promotores culturales colimenses se encuentran en el festival Colima en Coyoacán, que tiene lugar en esa alcaldía desde el 6 y hasta este domingo.
“En 2018 fueron 896 millones de pesos, y para este año esperamos 940 millones de pesos, es un brinco importante. Estamos trabajando, reforzando nuestra promoción en la Ciudad de México con nuestra campaña Conoce Colima y también vamos a trabajar mucho en nuestros estados vecinos y también en el Bajío del país, es donde nos estamos enfocando por el momento para incentivar el turismo en estos puentes que se están aproximando y también para el verano”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.
La funcionaria aseguró que hacia agosto esperan replicar ese festival cultural y gastronómico en la alcaldía capitalina de Cuauhtémoc, y se encuentran en pláticas para llevarlo también a Iztapalapa y Benito Juárez, aunque las fechas aún no están definidas.
“Vamos a estar en diferentes alcaldías, haciendo diferentes actividades, es nuestra estrategia para que en estos puentes y en este verano tengamos mucha más ocupación hotelera y más interés de parte de la gente de la Ciudad de México o de los estados vecinos para que nos visiten. Nuestra estrategia es muy enfocada hacia esos lugares”, precisó.
Todavía ‘se cocinan’ nuevos vuelos para Colima
Mara Íñiguez aseguró que continúan las negociaciones con algunas compañías aéreas para traer a la entidad un par de vuelos provenientes de Canadá y Monterrey, Nuevo León.
La secretaria de Turismo recordó que las negociaciones comenzaron formalmente en mayo, en el marco del Tianguis Turístico de Acapulco 2019, y desde entonces han estado en constante comunicación, presentando datos a las empresas que pongan en evidencia que los vuelos tienen la posibilidad de despegar.
“Esperamos tener buenas noticias, lo que toca con las aerolíneas es generar la confianza para que ellos vean que es una ruta que va a crecer de manera orgánica, y eso se ve con números y con gráficas, donde les presentamos, como lo hemos estado haciendo hasta ahora, el crecimiento, la afluencia de turistas”, precisó.
La titular de Turismo precisó que será hasta finales del año cuando podría dar a conocer si se concretó el contrato con las aerolíneas.
En abril pasado, la funcionaria dijo a EstaciónPacífico.com que la administración estatal estaba en pláticas con Aeroméxico y Volaris para traer a la entidad vuelos provenientes de Canadá y Monterrey.