#ElFaro: El despertar en Manzanillo / ¿Y el administrador de la aduana?
Con la comunicación de la SCT, que encabeza Javier Jiménez Espriú, esta incertidumbre queda atrás. Ahora sólo falta que la Federación comience a dar pasos para que los planes empiecen a ser realidades y, desde Colima, se tiene que hacer lo necesario para que esto no represente sólo una nueva infraestructura que impulse el comercio internacional y que poco deje localmente.
Empresas locales deben participar en las obras del nuevo puerto; empresas locales deben ser también parte de los nuevos concesionarios; pero, sobre todo, todos los actores productivos colimenses deben aportar a la construcción de un plan de desarrollo económico local que seguramente implique aprovechar las ventajas logísticas y detonar capacidades industriales que han estado dormidas. En el gobierno del estado parece que ya tomaron nota.

Tampoco hubo aclaración sobre si el señor Saldaña sólo había sido destituido o si también había sido detenido y procesado, ni confirmación ni desmentido sobre la versión de que se designaría a un militar al frente de algunas aduanas, incluida la de la terminal colimense, de acuerdo con un reporte citado a inicios de mes por Milenio y El Financiero.
Consultada por EstaciónPacífico.com, el área de Comunicación del SAT desconoció dichos planes de militarización, y este jueves Ríos-Farjat, cuestionada por reporteros, no atinó más que a decir: “cada quien es libre de creer en las especificaciones que crea o que quiera. Nosotros hemos sido constantemente abiertos, expresivos de hacia dónde va el SAT, hacia dónde van las aduanas”, y que “siempre manifestamos un agradecimiento a las fuerzas de seguridad nacional que nos ayudan. Pero de ahí a crearse una fantasía de cosas… hay que ver qué lee cada quien… hay que ver qué lee cada quien” (Milenio.com/11-07-2019).
Si se trata de una “fantasía” que algunos “quieren crear o querer”, según las palabras de la funcionaria durante el Congreso Nacional de Agentes Aduanales, ¿por qué no aprovechar un foro que se mostraba idóneo para desmentirla categóricamente? ¿No que han sido “constantemente abiertos, expresivos” sobre sus planes en torno a las aduanas.
Se entiende (si bien no se justifica) que los altos mandos en esta área del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvieron demasiados asuntos que grillar… perdón… atender durante las semanas previas, pero también se espera que tras la salida de Carlos Urzúa las aguas se calmen y fluyan las decisiones pendientes de tomar en el ámbito federal, que contribuyan a dar certeza en lo que sucede en este agitado puerto.

Sólo insistimos que a nosotros no nos parece casual que haya publicado ese mensaje media hora después de un posicionamiento de un tercero, que tenía como cierre la misma frase de AMLO utilizada por la senadora.
Dicho con otras palabras: nuestra opinión es que la víctima debería ser el tema central, así como el caso judicial que se siga contra el supuesto agresor que, por cierto, es funcionario público; y que aprovechar este tema para colar un jaloneo político que nada tiene que ver con este grave asunto es algo equivocado, por no decir oportunista.
Pero este espacio se mantiene y mantendrá abierto para escuchar, contrastar y compartir todos los puntos de vista. Creemos que el diálogo respetuoso siempre construye.
