Aldo Alcántara: el colimense que venció al sistema para ocupar un cargo electoral
Y al final, Aldo Alcántara Sánchez venció al sistema. El joven de 27 años de edad, que este jueves rindió protesta como consejero municipal del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) en Tecomán, se registró a la convocatoria para ese cargo, pero al inicio se le impidió contender al cargo por no cumplir con dos requisitos.
El colimense se inscribió al proceso en enero, pero la edad mínima requerida (30 años) y un título universitario con vigencia mínima de cinco años fueron los factores por los que se le negó participar. Ante esto, Aldo emprendió un proceso que llegó hasta la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde su equipo de abogados impugnó la sentencia de los magistrados estatales por medio de un juicio para la protección de los derechos políticos.
Alcántara Sánchez, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, se apoyó de Strategia Electoral —un laboratorio legal especializado en temas electorales y de democracia— para tratar de participar en el proceso, a pesar de ser menor a la edad mínima requerida para participar.
Lee: Un proceso del IEE de Colima, impugnado por discriminación por edad
El ahora consejero electoral municipal dijo que este nombramiento representa un gran esfuerzo, al ser el único consejero menor de 30 años que fue designado.
“No fue nada fácil, fue bastante complicado, el hecho de estudiar, de inmiscuirse más en el área electoral y de reforzar algunas cosas que no conocíamos, sin embargo siempre llevamos el ímpetu de poder defender algún tipo de discriminación hacia las juventudes y creo que el resultado se ve reflejado. Es un paso bastante importante porque al menos en Colima no existía ese espacio para las juventudes”, comentó a EstaciónPacífico.com después del nombramiento.
El politólogo tuvo que presentar un examen de conocimientos, además de superar una valoración curricular y una entrevista.
Alcántara Sánchez señaló que tiene el compromiso desde su nuevo cargo de buscar apoyar a más jóvenes y promover el liderazgo que ayude a mejorar la sociedad.
“El trabajo ya lo he visualizado, principalmente es no quedarse en el Consejo tomando decisiones, aprobar acuerdos, creo que una es una parte muy importante que tenemos que hacer, y tengo el compromiso, es poder difundir el mensaje de que los jóvenes podemos tomar decisiones y realmente somos actores principales de la sociedad. Creo que el trabajo tiene que ser más en la calle, en las escuelas, con los jóvenes y poder fortalecer ese tipo de liderazgos que transformen la sociedad”, dijo.
La presidenta del Consejo General del IEE, Nirvana Rosales, destacó que el caso de Aldo queda en la historia y apuntó que será importante poder escuchar lo que comparte desde su nuevo cargo.
“Sienta un precedente, sobre todo que deberá ser tomado en cuenta por la materia legislativa para hacer las modificaciones pertinentes en el Código Electoral del Estado y creo que Aldo será una representación de las juventudes dentro de estos espacios públicos de toma de decisiones, creo que será importante poder escuchar su visión, qué es lo que comparte y cuáles son las inquietudes que desde el ámbito de los jóvenes pueda estar contribuyendo”, señaló en entrevista a EstaciónPacífico.com.