Type to search

Política

No se ha pactado ni se ha solicitado aumentar la tarifa del transporte público: Semov

El secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, rechazó que exista algún acuerdo para aumentar las tarifas del transporte público, al afirmar que ni siquiera ha recibido oficialmente una solicitud en ese sentido de parte de los concesionarios, aunque reconoció que el tema se está revisando por medio de mesas técnicas con representantes de los operadores.

“No ha habido un documento oficial o formal por parte de ningún concesionario del estado, donde nos estén solicitando un aumento de tarifa. Yo me guío por papelitos, de manera oficial, no es a través de los medios donde se piden las cosas, hay un procedimiento de ley donde los concesionarios me tienen que fijar su posición por escrito y eso no lo tengo”, dijo este jueves en reunión de trabajo con diputados locales en el Congreso del Estado.

El funcionario aseguró que para el regreso a clases no habrá ningún incremento en los cobros, y aseveró que existen camiones suficientes para garantizar el servicio.

“Hay suficientes vehículos y demanda, tenemos ya los números aproximados de los estudiantes que se van a subir en este nuevo periodo escolar y vamos a estar ampliando la cobertura. Vamos a estar pendientes de manera permanente, primero verificando el número y segundo, viendo que se respete la tarifa”, reiteró Martínez Brun al término de la junta.

El coordinador de los diputados de Morena, Vladimir Parra, se manifestó en contra de que pudiera autorizarse elevar el monto, al señalar que desde el último movimiento se preveía que el costo de la gasolina aumentara hasta 20 pesos.

El diputado señaló que no se puede pensar en un nuevo aumento a la tarifa si no se han cumplido los acuerdos previstos en el último aumento tarifario, y destacó que de 2003 a la fecha la tarifa ha aumentado un 100%.

Martínez Brun acudió al Congreso, invitado a reunión de trabajo para abordar este tema por acuerdo aprobado el miércoles de la semana pasada por unanimidad de los diputados.

 Reunión de trabajo 

El titular de la Semov se reunió con las diputadas Rosalva Farías, Ana María Sanchez, Malú Berver, Araceli García, Lizet Rodríguez, Alicia Meza, Karen Hernández, Francis Bueno, Gretel Culin, al igual que con los diputados Vladimir Parra, Arturo García, Rogelio Rueda, Julio Anguiano, Luis Antero, Rogelio Salinas, Fernando Escamilla, Guillermo Toscano y César Farías, para dar a conocer las modificaciones que se han realizado en el transporte público.

Martínez Brun indicó que en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez se tiene el 82% de asientos preferenciales para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Movilidad señaló que ha sido efectiva la participación de las redes sociales, al ser un punto importante que considera la Semov. Puntualizó que se han realizado estudios de demanda con autoridades y líderes de colonias para ampliar los circuitos que realiza el transporte.

El encargado de la secretaría indicó que a partir del 2018 se citaron a los concesionarios para el cambio de asientos en los camiones y colocar asientos azules para discapacitados y naranjas para mujeres.

Martínez Brun informó que de 234 autobuses en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, 118 se han modernizado. Mientras que en Manzanillo de 216 camiones que se encuentran circulando, 24 han sido nuevos.

El diputado Vladimir Parra se pronunció acerca de los puntos a mejorar por parte de la secretaría y señaló que la ley de movilidad que existe en el estado de Colima es innovadora.

“La ley de movilidad es progresista, vanguardista y hay que trabajar para hacerla valer”, indicó en la sala de juntas Gral. Francisco J. Mújica en el Congreso del Estado.

Indicó que el ampliar los trayectos no es optimizar las rutas, que para optimizar se necesita un estudio técnico.

El diputado señaló que el monitoreo que realiza la Semov con los transportes no es GPS, es GPRS, que es no es un sistema satelital si no que es de antena.

Martínez Brun destacó que el monitoreo es por medio del sistema GPRS, que si bien cumple la función, no es el más moderno.

El titular de la Secretaría de Movilidad señaló que llevan 890 multas a choferes por ir desfasados en los horarios, por no portar su gafete o por tenerlo vencido.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *