Lo que tienes que saber para disfrutar de la Feria de Colima
La Feria de Todos los Santos Colima es considerada como uno de los eventos más esperados cada año por los colimenses, por lo que te presentamos una guía básica de recomendaciones y actividades a considerar para disfrutar esta celebración, que durará hasta el 17 de noviembre.
Las presentaciones musicales y artísticas, los juegos mecánicos, la comida, las exposiciones, los eventos culturales, los juegos tradicionales de cada año y los puestos de comercio son los atractivos más tradicionales al recorrer las instalaciones de la Feria. A continuación te hablamos sobre ellos.
Presentaciones musicales
Para esta edición, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez, indicó que se presentarán tres grupos musicales en la explanada de la Feria: el 14 de noviembre estará la Maldita Vecindad realizando una colaboración con la Sonora Santanera. En tanto, Conjunto Primavera se presentará el 15 de noviembre, y la banda El Recodo cerrará la celebración el domingo 17.
“Tenemos eventos muy bonitos, muy interesantes de danza de folklore, hay cuatro países que van a venir, aparte del invitado (Ucrania), los cuales mostrarán su arte; hay muchos cantantes que vienen del interior del país, están las cuatro conferencias magistrales, están bailables de todo tipo y los eventos masivos en la explanada de la Feria”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.
Lee: Conoce la cartelera completa de los eventos culturales de la Feria de Colima
Juegos mecánicos
Los juegos mecánicos son uno de los atractivos que de manera típica llaman la atención de los colimenses y cada año se establecen algunos días para que las personas puedan disfrutar de las atracciones sin ningún costo. En esta ocasión también se destinarán algunos días, confirmó el director del Iffecol, en fechas aún por definir.
“Nos pondremos de acuerdo con el empresario para determinar el día que van a ser los juegos gratis, pero sí habrá, es algo seguro”, puntualizó.
Eventos culturales
En esta edición de la Feria se contará con un foro cultural, en el cual habrá presentaciones de diferentes artistas con música, poesía, teatro, conferencias y literatura.
“Vamos a tener artistas novedosos, vamos a tener un foro cultural muy amplio con actividades muy amplias, cuatro conferencias magistrales, teatro de la calle, conciertos de piano, de saxofón, de violín, declamaciones, poesía, cuento, todo lo que son las artes y la literatura van a estar presentes en este foro de la cultura”, señaló Vázquez.
Las decoraciones
La Feria de Colima se realiza en el marco del Día de Muertos, por lo que es la temática principal del evento. Por ello, las decoraciones de las instalaciones serán sobre dicha festividad mexicana, y para esta edición se colocarán catrinas de gran tamaño en los accesos al lugar.
“En la entrada van a estar unas catrinas monumentales de dos metros y medio de cartonería, que hicieron los alumnos del Cedart (Centro de Educación Artística) y que fueron acompañados por dos de los cartoneros mexicanos más reconocidos de la Ciudad de México, la idea es también fomentar el gusto por la cartonería aquí en Colima, que es una corriente artística muy grande (…) Los otros accesos también van a estar muy bien arregladitos, que sea una oportunidad para que disfrute la familia”, indicó el director del Iffecol.
La feria no tine horario
Vázquez señaló que en la Feria no existe un horario definido en el que cierren las instalaciones, pero que generalmente las personas llegan temprano y se retiran por la madrugada.
“No tenemos un horario, es algo indeterminado, por lo general la gente empieza a llegar a la una o dos de la tarde, termina a las tres o cuatro de la mañana”, indicó.
Lee: La Secretaría de Educación arma un ‘megapuente’ por la Feria de Colima
Exposiciones y otros eventos
El encargado de la Feria de Colima mencionó que también habrá eventos de caballos así como una cabalgata de catrinas que iniciará en Villa de Álvarez y terminará en las instalaciones de la Feria. Además, señaló que se realizarán las mismas exposiciones de años anteriores.
“Habrá muchos eventos de caballos, tanto en el Lienzo Charro como en el teatro del caballo, eventos muy espectaculares. También está la cabalgata de las catrinas que se hará el 2 de noviembre a las 5 de la tarde, arrancará de City Club a los terrenos de la Feria”, indicó.
Transporte público
Para las personas que quieran asistir a la Feria de Colima en transporte público, lo podrán hacer sin muchas complicaciones, ya que la Secretaría de Movilidad acordó con el Iffecol que los horarios de los camiones se extendiera hasta las 2 de la mañana, para que todos aquellos que salgan tarde puedan tener otra alternativa de traslado.
“Le pido a la gente que use el transporte público porque eso nos desahoga mucho el acceso de las vialidades”, comentó.
Seguridad
Vázquez manifestó que existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar el bienestar de la población.
“Nos hemos coordinado con la Secretaría de Seguridad para que haya un sistema de seguridad que garantice a la población estar muy tranquilos y en paz en la feria. Además hay un sistema de cámaras de última generación que detecta los movimientos y el rostro de la persona en caso de algún incidente”, aseguró.
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil estatal recomendó a las familias que asistan a la Feria de Colima mantenerse unidos, no dispersarse, usar ropa de colores llamativos (para evitar perderse entre la aglomeración), prestar especial atención a los niños y ancianos e ir abrigados para evitar afectar su salud con el sereno nocturno.
Lee: PC alista revisiones para evitar accidentes en los juegos de la Feria de Colima
Recomendaciones de Gobierno del Estado
Si tienes planeado asistir a la Feria de Colima también ten en cuenta las recomendaciones que emitió el Gobierno del Estado para que tu experiencia no sea mala. Se recomienda llevar billetes de baja nominación, asegúrate de llevar carga y saldo en tu celular, consulta los horarios y costos del transporte, cierra correctamente tu casa y enciende la luz exterior, viste cómodo y avisa con quién vas.