Type to search

Congreso

El Congreso de Colima aprueba las leyes de ingresos para los 10 municipios y el estado

El Congreso de Colima aprobó en sesión ordinaria, que inició este jueves y terminó cerca de la 1:30 del viernes, la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020, tanto la estatal como la de nueve municipios, mientras que para Manzanillo se extendió la vigencia de la ley 2019, la cual también se aplicará para el siguiente año.

Manzanillo fue el único municipio que no envió iniciativa para una nueva Ley de Ingresos, por lo que para 2020 tendrá los mismos recursos que en 2019, que fueron mil 065 millones 950 mil 689 pesos.

Lee: Manzanillo busca reformar su Ley de Ingresos 2019, para aplicarla en 2020

Los ingresos de Armería el año pasado fueron de 128 millones 017 mil 415 pesos, y para el ejercicio del 2020 la petición del Ayuntamiento fue incrementar la cifra para obtener 140 millones 737 mil 395 pesos, montó que aprobó el Legislativo.

En Tecomán, la Ley de Ingresos 2019 se estipuló por 430 millones 119 mil 241 pesos, mientras que para 2020 se aprobó incrementarla a 458 millones de pesos. La Ley de Ingresos de Ixtlahuacán para 2019 fue por un monto de 94 millones 697 mil 375 pesos, y para 2020 se modificó para conseguir 115 millones 729 mil 804 pesos.

El Ayuntamiento de Colima determinó incrementar su presupuesto para el siguiente año, por lo que se le aprobaron 709 millones 588 mil 023 pesos de ingresos, para tener más recursos que en 2019, cuando dispuso de 645 millones 027 mil 125 pesos.

El municipio de Villa de Álvarez tuvo un presupuesto de 436 millones 483 mil 446 pesos el año anterior, y para 2020 solicitó 470 millones 120 mil pesos 761 pesos, monto aceptado por los diputados.

Coquimatlán tuvo 92 millones 272 mil 797 pesos de presupuesto en el 2019, mientras que para 2020 se le concedieron 103 millones 128 mil 185 pesos de ingresos.

El presupuesto de ingresos que tuvo Minatitlán en 2019 fue de 97 millones 134 mil 609 pesos, y para 2020 el Congreso le validó 124 millones 687 mil 935 pesos.

El municipio de Cuauhtémoc dispuso de 124 millones 091 mil 567 pesos el año pasado, cifra inferior a la que se le otorgó para el siguiente, que es de 134 millones 134 mil 143 pesos.

Comala contó con una Ley de Ingresos 2019 en la que se estipularon 118 millones 859 mil 773 pesos, mientras que para 2020 se tomó la decisión avalar los 119 millones 825 mil 767 pesos que solicitó.

Para el estado de Colima se aprobó la Ley de Ingresos 2020, en la cual se establece la cifra de 17 mil 024 millones de pesos, inferior a los 18 mil 137 millones 670 mil pesos dispuestos en 2019.

 Diputados posponen aprobación del Presupuesto de Egresos 2020  

Los diputados también agendaron en el orden del día la votación del Presupuesto de Egresos del estado para 2020, la cual prevén votar en la continuación de la sesión, citada para este viernes.

Fuentes legislativas comentaron a EstaciónPacífico.com que había acuerdos generales y se proyectaba que el decreto pudiera aprobarse este jueves, sin embargo, exigencias financieras de la Universidad de Colima (UdC) que tuvieron como principales voceros a los diputados Guillermo Toscano y Julio Anguiano, hicieron que no se alcanzaran acuerdos entre los diputados —ni en sus negociaciones con el Ejecutivo estatal—, por lo que debió declararse un receso.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *