Type to search

Comunidad Coronavirus

¿Es posible contraer dengue y Covid-19 al mismo tiempo? Salud Colima explica

La Secretaría de Salud en Colima ha referido que la entidad se aproxima a la Fase 3 de la contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19)… y también se acerca la temporada de lluvias, con lo que se intensifica la probabilidad de contagiarse de dengue, pero ¿es posible que las personas contraigan esas dos enfermedades al mismo tiempo?

La epidemióloga de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco, explicó que sí existe la posibilidad de que una persona presente Covid-19 y dengue a la vez, pues son virus distintos que pueden coexistir en un mismo organismo, los cuales además tienen signos y síntomas parecidos.

“Ya hemos hablado que el Covid se manifiesta con fiebre, tos y dolor de cabeza, en este sentido, es posible que si tenemos Covid también nos puede dar dengue porque son virus totalmente diferentes y pueden coexistir, y también se acompañan en cuanto a síntomas y signos, que son muy compatibles para las dos enfermedades”, dijo este jueves en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.

“Si yo sospecho de dengue, yo tendría que pensar en fiebre y dolor de cabeza, pero hay un dolor de cabeza particular, detrás de los ojos, que es un dolor retro ocular, entonces eso pueda dar un poquito de idea de que estoy hablando de dengue. Actualmente los pacientes que tienen Covid también los estamos protocolizando si tienen estos signos de dolor muscular, dolor de articulaciones, también para dengue”, abundó.

Diana Carrasco recomendó que para esta temporada de lluvias que comienza, es importante quitar los cacharros que se encuentran en el hogar ya que pueden acumular agua, lo cual genera un nido ideal para que los moscos se vuelvan adultos e inicie el ciclo de transmisión del dengue. Apunto que Colima es un estado en el que aparece constantemente el mosco del dengue, situación por la que destacó se debe prevenir para que evitar que aparezcan casos de ese padecimiento.

“Ahora ya vamos a empezar tiempo de lluvias, en tiempo de lluvias es bien importante quitar todos los cacharros del patio porque todo me va a acumular agua, recordar que el mosquito lo que busca es un medios acuático para dejar los huevecillos y que después se vuelvan moscos adultos e inicie todo este ciclo de transmisión. Recordar que el estado es un estado endémico de dengue, todo el tiempo vivimos con la enfermedad, pero cuando empiezan las lluvias se empieza a poner mayormente en peligro porque no quitamos cacharros de la casa”, afirmó.

La epidemióloga estatal informó que la segunda campaña de nebulización en el estado se llevará a cabo del próximo 8 de junio al 4 de julio, por lo que pidió a la población abrir puertas y ventanas cuando pase la nebulizadora aplicando un rociado especial para combatir el desarrollo del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti).

“Vamos a empezar este 8 de junio al 4 de julio la segunda campaña de nebulización, donde vamos a ir a algunas colonias de interés donde se han presentado casos, donde hemos visto que hay que extremar precauciones, vamos a hacerlo de 6:30 de la tarde hasta las 9:30, ¿por qué en ese horario? porque en ese horario es cuando el mosquito sale y es cuando más pasa, entonces si ven que pasa la nebulizadora abran puertas y ventanas, no las cierre, para que se pueda desinfectar el interior de su hogar”, destacó.

Lee: ¿Cuántas camas de hospital con respirador tiene Colima y cuántas están ocupadas?



Dale «Me gusta» aquí.Hay más periodismo serio esperándote. 

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *