Type to search

Congreso Primera Estación

Farías ve un Congreso más fuerte e independiente tras cambio en Gobierno Interno

El coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Carlos César Farías, dijo que, a su parecer, el Congreso del Estado de Colima está más fuerte e independiente, luego de que en julio la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno en el Legislativo local fuera ocupada por él, en sustitución del diputado de Morena, Vladimir Parra.

Farías aseguró que tras el cambio en la Comisión de Gobierno Interno el Congreso de Colima logró tener “armonía” y “estabilidad”, pues manifestó que en los meses previos los conflictos al interior del Legislativo generaron que se percibiera como un poder “débil”, principalmente ante el Ejecutivo estatal.

“Destaco que hemos logrado armonía y estabilidad, y gobernabilidad, eso significa que tenemos una condición que era necesaria, que es fundamental para poder que nuestro Congreso del Estado se represente asimismo como una fuerza sólida para hacer frente a las injerencias de otros poderes, eso significa que los 22 meses anteriores caminamos por el camino de los descalabros (…) Eso significa que si un poder Legislativo guarda debilidad a través de sus conflictos y confrontación sin sentido, el poder Legislativo se estaba representando como un poder débil”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

El legislador del PT refirió que el Congreso de Colima está más fuerte porque “ya no existe una influencia por parte del titular de Ejecutivo”, Ignacio Peralta, la cual, dejó entrever, se realizaba a través del exlíder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Legislativo colimense, Rogelio Rueda.

 —¿En este momento hay un poder Legislativo más independiente del Ejecutivo?  

“Exactamente, eso es, porque nadie puede negar que había una coordinación extra legal, extra coordinadora por parte de la bancada mayoritaria por parte de un representante de un partido político contrario y antagónico a los principios del movimiento de regeneración. Se estuvo operando de una manera indebida por parte de un diputado que estuvo en la legislatura y que estuvo fungiendo como coordinador de la bancada mayoritaria de movimiento regeneración, que eso nos llevó por el camino de los descalabros, fue la mano del Ejecutivo al interior de esa bancada”, respondió.

Farías aseveró que al dejar Rogelio Rueda la diputación local –para desempeñarse como notario público desde el pasado 21 de agosto– existe una mayor “gobernabilidad” en el Congreso del Estado, ya que, afirmó, no se cuenta con esa “influencia”.

“Lo que estoy diciendo es que la persona que tú dices (Rogelio Rueda), que era diputado local actuó, se guardó, como quien guarda a algo que sabe que después lo va a destruir, lo estuvo fomentando, lo estuvo alimentando, le estuvo dando algunas acciones en aparente beneficio, y los descalabró, sin embargo la influencia nos hizo para el Congreso del Estado y que por ahí tiene otro encargo, pero el Congreso logró terminar esa influencia indebida, esa influencia extra coordinadora de la bancada mayoritaria, y el estatus que hoy tiene el Congreso es de gobernabilidad”, abundó.

Escucha la entrevista completa (a partir del 01:22:02) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *