Farías advierte que iría a Fiscalía por presuntos malos manejos de recursos en Gobierno Interno
Carlos César Farías, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Gobierno Interno en el Congreso local, aseguró que contempla acudir ante la Fiscalía Anticorrupción de Colima para denunciar presuntos malos manejos de recursos en dicha comisión, específicamente cuando era presidida por el legislador de Morena Vladimir Parra.
Farías aseguró que quien presidía la Comisión de Gobierno Interno antes que él (es decir, Vladimir Parra), acumuló cobros para la contratación de personal experto en temas legislativos por “más de 500 mil pesos” (sin precisar una cantidad exacta) durante los 17 meses que estuvo en el puesto, situación que señaló “no se encuentra dentro de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, ya que Gobierno Interno no es una comisión legislativa, sino administrativa, y por lo tanto la presidencia no necesita del recurso ni de asesorías, por lo que calificó ese manejo como “prácticas corruptas”.
“El cobro de más de medio millón de pesos que recibió quien presidía dicha comisión con anterioridad a un servidor es un acto de corrupción, la lucha contra la corrupción que en el Congreso del Estado Carlos Farías está impulsando es una lucha frontal al interior y el exterior del Congreso del Estado, esto corrobora que las prácticas corruptas son habituales en estos servidores públicos”, dijo este martes (27 de octubre) en conferencia de prensa.
“Encontré en términos jurídicos que el pago por presidir la Comisión de Gobierno Interno para efecto de trabajos parlamentarios, contratación de personas expertas en diferentes temas que pudieran ser de alguna ley o iniciativa, en el caso de Gobierno Interno no se justifica dicho pago, porque no es una comisión legislativa, es una Comisión de Gobierno Interno, una comisión administrativa que se compone con los coordinadores de cada grupo parlamentario”, abundó.
El legislador del PT exhortó al expresidente de la Comisión de Gobierno Interno para que regrese los recursos presuntamente obtenidos en un plazo no mayor a 10 días y a que no se busquen justificaciones de esos supuestos malos manejos, pues manifestó que se trata de un “acto indebido de corrupción”.
“En este momento quien obtuvo ese cobro tiene la oportunidad de reintegrar de forma rápida ese más de medio millón de pesos a las arcas del Congreso, espero que actúe con congruencia y reconozca que fue un cobro indebido por ser un dinero público, un dinero del pueblo que no debió ser dispersado ni cobrado, que no busque justificados, simplemente es un acto indebido de corrupción”, indicó.
Farías afirmó que el supuesto manejo de ese más de medio millón de pesos se realizó en colaboración del expresidente de Gobierno Interno y el entonces secretario de esa comisión, es decir, el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco.
“No tengo duda que esa complicidad fue coludida, trabajada, maquinada, entre la Secretaría Técnica y la Presidencia de Gobierno interno, que mal tecnificaron los acuerdos e indujeron a los integrantes de Gobierno Interno a incurrir en un error”, aseveró.
El diputado del Partido del Trabajo aseguró que si no se realiza el reintegro de esos más de 500 mil pesos en los 10 días que estableció, entonces solicitará a la Contraloría del Congreso del Estado que realice el procedimiento correspondiente, incluso que se atienda el caso en la Fiscalía Anticorrupción estatal.
“Si no expresa que fue un cobro indebido, no reconoce su error enorme de haber recibido ese dinero, voy a proponer en el seno de la comisión de Gobierno Interno que se dé vista al órgano interno de control del Congreso del Estado, a la contraloría del Congreso del Estado, para que inicie el procedimiento que corresponda (…) a la Fiscalía Anticorrupción del Estado”, concluyó.
Carlos César Farías ocupa desde julio la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno en el Legislativo local, en sustitución del diputado Vladimir Parra, en una acción que el también coordinador de la bancada de Morena acusó de “ilegal”.
Lee: Farías ve un Congreso más fuerte e independiente tras cambio en Gobierno Interno