¿Quieres ser candidat@ independiente? Estos son los requisitos del IEE
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima publicó la convocatoria para las personas interesadas en postularse a alguna candidatura independiente rumbo a las elecciones que se realizarán en el estado en junio del 2021.
En el documento, se incluyen las fechas relevantes, los requisitos y la documentación que deberán presentar las personas interesadas en contender por un cargo público sin el abanderamiento de un instituto político.
A continuación te presentamos las bases que marca el IEE para participar en el proceso electoral bajo la figura de candidatura independiente.
Elegibilidad
- Primero, debes consultar los artículos 26, 51 y 93 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, los artículos 18, 21 y 25 del Código Electoral del Estado de Colima, así como el artículo 8 del Reglamento de Candidaturas Independientes del Instituto Electoral del Estado de Colima para el Proceso Electoral Local 2020-2021, para conocer si cumples con los requisitos de elegibilidad.
Solicitud de registro como aspirante
- Del 21 al 30 de noviembre de 2020 se debe presentar la solicitud de registro de aspirante ante el IEE.
- De resultar procedente la solicitud del aspirante, el Consejo General emitirá –a más tardar el 5 de diciembre– un acuerdo donde se aprueba el registro y se expedirán las constancias que lo determinen como aspirante a candidato.
Documentos
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Copia simple legible del anverso y reverso de la credencial de la o el ciudadano interesado, de su representante legal y de la o el encargado de la administración de los recursos y de la presentación de informes.
- Constancia original de estar inscrito en la lista.
- Constancia original de residencia misma que deberá precisar el nombre completo de la o el interesado, el domicilio completo, el tiempo de residencia en el mismo, lugar y fecha de expedición, nombre y cargo de quien la expide.
- El programa de trabajo que promoverá o promoverán en caso de ser registrados como candidatas o candidatos independientes.
- Definir la plataforma electoral en la cual basará sus propuestas.
- Declaración de situación patrimonial y de no conflicto de intereses.
- Copia de su declaración fiscal por el ejercicio 2019, en caso de encontrarse obligado, de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes.
- Manifestación escrita, con firma autógrafa, bajo protesta de decir verdad.
- Escrito con firma autógrafa, en el que manifieste su conformidad para que todos los ingresos y egresos de la cuenta bancaria aperturada sean fiscalizados.
- Copia certificada del acta constitutiva de la Asociación Civil, la cual deberá tener el mismo tratamiento que un partido político en el régimen fiscal.
- Documentación emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Asociación Civil.
- Copia, previo cotejo con su original del contrato relativo a la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil para recibir el financiamiento privado y, en su caso, el financiamiento público.
- Formato de no aceptación de recursos de procedencia ilícita para actos relacionados a obtener el respaldo ciudadano.
Paridad de género y participación de jóvenes
El IEE establece que las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán solicitar el registro de la fórmula correspondiente, con el objetivo de cumplir con los ‘Lineamientos del Instituto Electoral del Estado de Colima’, a bien de garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género y la inclusión de jóvenes en el proceso.
Lee: Así busca el IEE Colima alcanzar la paridad de género en las elecciones del 2021
Respaldo ciudadano
Los aspirantes deberán obtener como porcentaje de respaldo ciudadano una cantidad igual o mayor al 3% de la lista nominal de la demarcación territorial de la elección que corresponda, con corte al 30 de septiembre de 2020.
El IEE señala que los aspirantes podrán realizar actos tendentes a recabar el porcentaje de respaldo ciudadano requerido, por medios distintos a la radio y la televisión, a partir del 10 de diciembre del 2020 y al 8 de enero del 2021 (gubernatura); y del 20 de diciembre al 8 de enero para diputaciones de mayoría relativa y miembros de ayuntamientos.
Recomendamos: Covid, género y comunicación, retos clave para proceso electoral: presidenta del IEE
Derecho de registro
El Consejo General emitirá la declaratoria de quiénes tendrán derecho a registrarse como candidatos independientes para el cargo de la gubernatura de Colima, entre el 9 de enero y el 28 de febrero de 2021; así como para las diputaciones y miembros de ayuntamientos del 9 de enero al 31 de marzo de 2021.
Solicitud de registro como candidat@s
Las personas declaradas con derecho a registrarse como candidatas o candidatos independientes, deberán presentar la solicitud de registro del 1 al 4 de marzo de 2021 para el cargo de la gubernatura; del 1 al 4 de abril de 2021 para los cargos de diputaciones y miembros de ayuntamientos.
Para consultar todos los lineamientos a detalle y los anexos de las candidaturas independientes haz clic aquí.
IEE aprueba calendario para elección del 2021: conoce aquí las fechas clave