No tenemos postura definida sobre libramiento carretero, analizaremos propuesta: Antero
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Fernando Antero, señaló que el instituto al que representa en el Legislativo local aún no tiene una postura definida sobre el proyecto del nuevo libramiento carretero –anunciado por el gobernador Ignacio Peralta–, ya que todavía se debe analizar la propuesta para establecer un posicionamiento.
Antero afirmó que, antes de definir una postura respecto a la construcción del nuevo libramiento, primero es necesario hacer un análisis de lo que representa una obra de ese tipo para Colima, particularmente para los ciudadanos, es decir, si se van a generar empleos y si un proyecto carretero así permitirá disminuir la incidencia de accidentes, aunque indicó que se debe esperar, pues la propuesta no ha llegado al Congreso del Estado.
“Ya se nos presentó en el caso de Acción Nacional este proyecto, un proyecto que sustenta un libramiento para la circulación (…) Lo que yo creo es que hay que conocer bien el proyecto, saber qué es lo que van encadenado con el mismo, más allá de que pueda ser trascendente el libramiento, así de entrada dices un libramiento a estas alturas, un libramiento de manera sustantiva en qué pudiera beneficiar a los ciudadanos, y eso es lo que debemos conocer”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Conocer si realmente este proyecto trae consigo generación de empleo formal, si trae bajar índices o incidencias de accidentes de manera sustantiva, si trae algunos indicadores (…) No tenemos absolutamente nada, estamos conociendo el proyecto, ni siquiera se ha presentado al Congreso del Estado, tendríamos que revisarlos y en su momento tomar una determinación”, abundó.
Este 9 de noviembre el gobernador Ignacio Peralta presentó a la opinión pública un proyecto de nuevo libramiento para Colima, cuya finalidad es que por esa vía circulen los vehículos de carga pesada y así “sacarlos de la ciudad” por el peligro que pueden representar para los conductores de automóviles particulares.
Lee: Gobierno de Colima busca sacar tráileres de la ciudad: presenta proyecto de nuevo libramiento
Alianza con el PRI se debe analizar pensando en ciudadanos
El diputado local del PAN aseguró que la posibilidad de establecer una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con Nueva Alianza, se debe analizar pensando en los ciudadanos y no tanto en partidos políticos; enfatizó en que esa situación se debe explorar para hacer frente al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que es importante considerar esta posibilidad de una alianza, hay que explorarla y hay que agotarla, más allá de que podamos verlo contra natura o de no ser así. Yo creo que hay más allá de los partidos políticos, hay una lógica de poner en el centro, poner por delante al ciudadano, y ahí es donde debemos poner el objetivo, más allá de filias o fobias intrapartidistas, el destino o el destinatario final del 2021 va a ser el ciudadano, y ahí estamos obligados a ponerle todos, los partidos políticos, los ciudadanos, los empresarios”, refirió.
—¿Ya no significa nada la lucha por la alternancia que tantos años impulsó Acción Nacional aquí en el estado de Colima?
“Desde luego que sí, pero yo creo que las condiciones políticas también se deben valorar, se tienen que estudiar, se tienen que analizar, y creo que esa es la parte del proceso que debemos hacer, yo creo que estamos iniciando el explorar alguna posibilidad y poder analizar puntualmente las ventajas y desventajas que conlleva una alianza de este tipo”.
Escucha la entrevista completa (a partir del 01:15:26) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.