Type to search

Comunidad Primera Estación

Si hay nuevo libramiento podría haber transporte público en el actual: Semov

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun, señaló que de construirse un nuevo libramiento carretero en Colima para que circulen los vehículos de carga pesada, entonces en el actual libramiento Ejército Mexicano existiría la oportunidad de contar con transporte público.

Martínez Brun indicó que la construcción de un nuevo libramiento –que anunció el pasado 9 de noviembre el gobernador Ignacio Peralta– generaría un área de oportunidad para el transporte público de Colima, especialmente para el colectivo, pues aseguró que en el libramiento actual no circulan los camiones urbanos y se abriría la posibilidad de crear una “ruta periférica”.

“Por el tipo de características del libramiento, el transporte público masivo no circula por ahí, entonces sería una oportunidad de fomentar y de reactivar ese tipo de zona, hacer una zona municipalizada con otro tipo de características. Entonces estaríamos en posibilidad de generar nuevas rutas y de un momento dado hacer menos minutos de traslado de un lugar a otro metiendo una ruta periférica”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El funcionario estatal resaltó que el motivo por el que no circulan camiones del transporte público por el libramiento Ejército Mexicano es por cuestiones de seguridad, particularmente por la velocidad a la que transitan los vehículos por ese tramo carretero.

“Básicamente sería la seguridad, y la seguridad contempla efectivamente la velocidad y la cantidad de vehículos que transitan y a la velocidad que transitan por ese libramiento”, precisó el secretario de Movilidad.

Lee: Gobierno de Colima busca sacar tráileres de la ciudad: presenta proyecto de nuevo libramiento

Rafael Martínez Brun destacó que con la construcción de un nuevo libramiento en Colima no sólo se disminuirá la cantidad de vehículos pesados que transitan por el actual libramiento, sino que también se reducirá el ruido y la contaminación que generan en esa zona los camiones.

“Va a bajar el número de carga que pasa cerca de nuestra ciudad y en un momento dado, y una vez construido el libramiento, sería una carretera estatal, y efectivamente la Secretaría de Movilidad intervendría en la regulación, el control de velocidades y la vigilancia del mismo”, comentó.

Recomendamos: Seidur detalla 6 claves del proyecto del nuevo libramiento de Colima

 El Ejecutivo estatal busca prohibir el uso de mototaxis 

El secretario de Movilidad aseveró que el uso de mototaxis en Colima es ilegal, motivo por el cual el Ejecutivo estatal tiene una propuesta para modificar la Ley de Movilidad y prohibir la circulación por parte de ese tipo de vehículos en la entidad, ya que afirmó no cumplen con las normas de seguridad necesarias.

“En el tema de los mototaxis, nosotros como Secretaría impusimos ante el Supremo Tribunal de Justicia unas controversias, porque nos corresponde como Gobierno de Estado regular. El tema de las mototaxis es un tema de seguridad, de seguridad a la población. Hace poco el Congreso del Estado aprobó donde se entra al tema de mototaxis y al tema de seguridad de la ciudadanía, y ya hay una propuesta del Ejecutivo en el Congreso para legislar sobre este tema”, manifestó.

El funcionario estatal enfatizó que las mototaxis generan ruido, inseguridad y que “muchas veces se usan este tipo de vehículos para cometer ilícitos”, además de que son vehículos de carga que fueron adaptados para transportar personas, por lo que no son seguros.

“Son motos adaptadas, son motos que inicialmente fueron hechas para transportar mercancía a los grandes centros de las ciudades donde no podían entregar los camiones, eran como de reparto”, dijo.

Escucha la entrevista completa (a partir del 36:33) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *