Type to search

Coronavirus

Colima pasa a amarillo en el semáforo de riesgo Covid del Gobierno de México

Colima pasará del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico de riesgo por Covid-19 de la Secretaría de Salud federal a partir de este lunes (23 de noviembre), anunció el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés.

Durante la conferencia vespertina de este viernes (20 de noviembre) en Palacio Nacional, el funcionario federal indicó que Colima será una de las 14 entidades que esté en el nivel medio de riesgo en la nueva actualización de dicho indicador, el cual sirve como guía para saber el nivel de riesgo de contagio que existe en los espacios públicos.

De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, con el nivel de riesgo medio, todas las actividades laborales están permitidas, los espacios públicos se abren de forma regular, mientras que los espacios cerrados podrán tener un aforo reducido, implementando en todas las situaciones las medidas básicas de prevención y cuidado de las personas.

Según el mapa presentado por la dependencia federal, a partir de este lunes, Chihuahua y Durango estarán en rojo, es decir, con el máximo riesgo de contagio.

Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero estarán en naranja, de riesgo alto.

En amarillo, además de Colima, estarán Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

En verde, con el menor riesgo posible, habrá dos estados: Campeche y Chiapas.

La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado, mencionó este jueves (19 de noviembre) que si la población colimense continuaba aplicando adecuadamente las medidas sanitarias establecidas para disminuir los contagios de coronavirus, Colima podría pasar en diciembre del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico debido a una desaceleración de casos positivos y defunciones reportadas en el estado.

“Muy probablemente podamos pasar a fase amarilla en el siguiente mes, pero eso depende del entusiasmo que pongamos cada día, cada momento y en todo lugar, con las medidas de protección, podemos hacer que el esfuerzo valga la pena, por ti y por tu familia, por todas y todos, y en ellos nos necesitamos unos a otros, les pido que mantengamos la guardia frente al Covid-19”, dijo Delgado en conferencia de prensa virtual.

De mantener medidas, Colima podría pasar a semáforo amarillo en diciembre: Salud

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: