Type to search

Congreso Primera Estación

La aprobación del Presupuesto 2021 fue ‘apresurada e ilegal’ denuncia diputada Livier

La diputada local de Morena, Livier Rodríguez, señaló que la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2021 por parte de los legisladores del Congreso del Estado fue “apresurada” e “ilegal”, pues denunció que el dictamen no se envió a los diputados 24 horas previo a la sesión ordinaria, como está establecido, sino que fue entregado casi dos horas antes, por lo que aseguró no hubo tiempo para realizar un análisis a fondo.

Rodríguez manifestó que no enviar el dictamen en el tiempo establecido en la ley les puede dar la posibilidad a los diputados que votaron en contra para buscar las vías legales y que no se aplique el presupuesto votado de 17 mil 546 millones 068 mil pesos (mdp), y de esa forma quede el del 2020, que es de 17 mil 024 mdp.

“Los anexos que se tenían que enviar con 24 horas de anticipación nos los enviaron el día de ayer pero a las 3 de la tarde, por lo tanto es un dictamen de 224 hojas con anexos que teníamos que estar enterados en qué era lo que pasaba y con pocas horas de anticipación, la sesión empezó a las 4 de la tarde, imposible leer, y solicitamos que se pueda bajar del orden del día, cosa que no se hizo, pero la ley prevé que deben de ser 24 horas, por lo tanto nosotros votamos en contra, porque no tuvimos los elementos necesarios para tomar una decisión”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

 —¿Consideras que esto fue aprobado fast track y que esto demerita la labor del Legislativo?, se le preguntó. 

“Considero que es una ilegalidad y que la ley lo prevé muy claro en el artículo 131, todo dictamen se debe entregar 24 horas antes, y el dictamen fue entregado una hora y pico antes, y creo que eso nos puede dar para que este presupuesto no quede y quede el presupuesto del año anterior, vamos a buscar las vías legales correspondientes si es que se puede”, respondió.

La legisladora señaló que a los diputados que votaron a favor del presupuesto tampoco se les envió con anticipación el dictamen, pues contó que al cuestionarle al presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos en el Congreso del Estado, Julio Anguiano, sobre el documento, su respuesta fue que se lo estaban haciendo, lo cual hace pensar a Livier Rodríguez que la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) fue quien lo elaboró.

“Siempre sabemos quiénes votamos a favor del pueblo y quiénes no, Julio, incluso, lo tengo que decir, de Morena, vergonzosamente no tenía él el dictamen, nos dijo ‘es que me lo están haciendo’, le dije que quién lo está haciendo, y me dijo que ‘pues allá’, entonces no sabemos que signifique ‘allá’, no sabemos si es el caso de gobierno o la misma Secretaría de Finanzas que estaba haciendo el trabajo al diputado para que nomás llegara y lo votara a favor, le hicimos varias preguntas antes de la votación y no sabía. Terrible el comportamiento de Julio y Rogelio Salinas”, indicó.

“Nadie de los que votaron a favor tenía la información, ni siquiera el propio presidente de la Comisión de Hacienda. Si lo tengo que decir claramente, lo digo, a Julio Anguiano le hicieron el dictamen en la Secretaría de Finanzas”, abundó la diputada morenista.

Lee: Congreso de Colima aprueba Presupuesto de Egresos 2021 por 17 mil 546 mdp

 Livier no considera una alianza con el PT y vetaría a compañeros diputados que busquen ser candidatos 

Rodríguez aseveró que si por ella fuera, no establecería una alianza electoral con el Partido del Trabajo (PT), pues considera que algunos de los diputados locales de esa institución se han manifestado en contra de la población y del presidente Andrés Manuel López Obrador, caso concreto de Carlos César Farías y Ana María Sánchez Landa.

En caso de que se concretara la coalición, enfatizó que se debería señalar a esos legisladores para que no participen por una candidatura, al igual que sus compañeros de bancada, Julio Anguiano y Rogelio Salinas, así como el exintegrante del grupo parlamentario de Morena, Guillermo Toscano.

“Si por mí fuera yo no quisiera una alianza con el PT, y si se diera, en caso de que no se pudiera evitar una alianza con el PT, que se pudiera tener los nombres de quienes no irían en esta coalición por su comportamiento, no solamente ante el pueblo sino también ante el actuar de los diputados de Morena”, mencionó.

“Carlos César Farías, Ana María Sánchez Landa, que creo que son los que han estado en contra del pueblo y del presidente, y han estado incluso del mismo presidente denunciando los programas sociales. También vetaríamos a algunos que ya están con nosotros, como son Julio y Rogelio, pero también a Guillermo Toscano, el cual se atreve a decir que él sólo iría por coalición“, añadió.

Escucha la entrevista con Livier Rodríguez (a partir del 01:03:05) en #PrimeraEstación, el podcast de EstaciónPacífico.com.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin