El saldo del Covid en Colima: muertes, contagios, economía y eventos suspendidos
La pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19) generó afectaciones e incertidumbre en diferentes ámbitos durante el 2020, y Colima no fue la excepción, pues la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 trajo pérdidas humanas, contagios entre la población, problemas económicos, así como la suspensión de distintas actividades y eventos que se tenían programados en la entidad.
Te presentamos un recuento.
863 decesos por Covid durante el 2020
Hasta este sábado (2 de enero) en la entidad se tiene un registro de 863 fallecimientos a causa del Covid-19, de los cuales 297 se presentaron en Manzanillo; 196 en Colima; 137 en Villa de Álvarez; 129 en Tecomán; 25 en Cuauhtémoc; 23 decesos en Armería; 19 en Coquimatlán; 18 en Comala; 13 en Ixtlahuacán; y seis en Minatitlán, según la Secretaría de Salud estatal.
La primer defunción por Covid-19 en el estado de Colima se dio a conocer el 16 de abril del 2020, y ocurrió en una mujer de 52 años de edad con diabetes y obesidad, quien fue atendida en el Hospital General de Manzanillo.
7 mil 648 casos positivos
En Colima se han contabilizado 7 mil 648 casos positivos de coronavirus; de ellos, en Manzanillo se registró la mayor cantidad, con 2 mil 127 contagios; le sigue Colima, con 2 mil 015; Villa de Álvarez, con mil 672; Tecomán, con mil 137; Cuauhtémoc, 191; Coquimatlán, 140; Armería, con 130 casos; Ixtlahuacán, 104; Comala, 86; y Minatitlán, con 46.
El primer caso positivo de Covid-19 que se detectó en la entidad se reportó el 17 de marzo, el cual fue importado, ya que se presentó en un ciudadano alemán que llegó a Colima.
Pérdida de empleos y afectaciones en el sector turístico
La contingencia sanitaria también ocasionó problemas económicos en Colima, los cuales se vieron reflejados de manera individual para las personas con la pérdida de empleos, pero también el sector turístico colimense y la administración estatal presentaron complicaciones financieras.
Según datos de ‘México ¿cómo vamos?’, en la entidad se perdieron 4 mil 585 empleos formales a causa de la pandemia, entre marzo y junio del 2020. En ese sentido, entre marzo y septiembre se reportaron 5 mil 505 empleos formales menos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con Animal Político.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Turismo en Colima, Mara Íñiguez, precisó que hasta agosto del 2020 se tenía proyectada una pérdida económica de mil 781 millones de pesos, tomando en cuenta las cifras contabilizadas en ese mismo periodo pero de 2019, situación que se generó porque los establecimientos turísticos del estado tuvieron que limitar su capacidad de aforo para evitar contagios de Covid-19 entre la población.
La crisis sanitaria también ocasionó que el Gobierno del Estado de Colima dejara de ingresar recursos correspondiente a la recaudación, ya que hasta octubre no ingresó 105 millones de pesos porque ofreció a los contribuyentes no pagar el impuesto sobre nómina, así lo dijo a EstaciónPacífico.com el director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Cárdenas Roque.
Los eventos que se suspendieron ante la contingencia sanitaria
Además, la pandemia del Covid-19 generó que en Colima se cancelaran algunos eventos masivos que se realizan anunalmente, como el Festival Internacional del Volcán (FIV), la Feria de Todos los Santos, el Manzanillo On Ice y el Manzanillo se Ilumina, actividades que fueron suspendidas para evitar la dispersión del virus entre los colimenses.
La quinta edición del FIV estaba programada para el mes de mayo, sin embargo, la llegada de la contingencia sanitaria ocasionó que el Ayuntamiento de Colima suspendiera este evento recreativo y cultural en la capital del estado.
La Feria de Colima es otro de los eventos recreativos que aglomera gente en la capital durante las últimas semanas de octubre y las primeras de noviembre, motivo por el cual el Gobierno del Estado decidió suspenderla en su modalidad presencial y realizarla de forma virtual en el 2020.
Los eventos que se realizan al final del año en el puerto también fueron cancelados por el Gobierno de Colima, tal es el caso del Manzanillo On Ice y el Manzanillo se Ilumina, actividades recreativas que el gobernador Ignacio Peralta resaltó como importantes para el turismo colimense.