Type to search

Comunidad Coronavirus

En semáforo amarillo se podrían usar escuelas para asesorías voluntarias: Educación Colima

El titular de la Secretaría de Educación (SE) de Colima, Jaime Flores Merlo, explicó que las autoridades educativas del estado tenían proyectado que para este enero se pudieran utilizar las escuelas como centros de aprendizaje para realizar asesorías voluntarias en aquellos alumnos que así lo necesitaran, siempre y cuando la entidad se mantuviera en el color amarillo (de riesgo moderado) del semáforo epidemiológico.

Sin embargo, Flores Merlo precisó que esa estrategia no se podrá implementa a partir de este 11 de enero con el regreso a clases, pues desde el día primero de ese mes Colima regresó al color naranja (riesgo alto) del semáforo epidemiológico, situación que no permite las actividades presenciales en los planteles educativos.

“El próximo lunes 11 de enero regresan los alumnos a las actividades escolares, después de haber disfrutado del periodo decembrino. Comentar que cuando nosotros salimos a vacaciones en el mes de diciembre el semáforo epidemiológico en el estado de Colima se encontraba en amarillo y nosotros hicimos un plan, una proyección, de que pudiéramos regresar en enero en semáforo verde o continuar en semáforo amarillo, para eso construimos una estrategia para un plan A y un plan B”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El funcionario estatal detalló que el objetivo antes de salir de vacaciones era que para el presente enero Colima pasara a semáforo verde y así regresar a las clases presenciales, pues estar en bajo riesgo de contagios es la única opción para que estudiantes, docentes y el personal educativo vuelvan a las aulas.

Jaime Flores Merlo puntualizó que la estrategia de utilizar las aulas para brindar asesorías contaría con algunas restricciones sanitarias para evitar contagios de coronavirus (Covid-19), como hacer grupos reducidos, realizar sesiones no mayores a 50 minutos y las demás medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias; indicó que las asesorías serían para maestros y alumnos que necesitan retroalimentación o tienen un rezago escolar.

“El plan A es qué hacer si regresamos en enero y estamos en verde, diseñamos una estrategia para un regreso seguro a clases, presencial, y con todas las medidas de seguridad. Y de continuar en semáforo amarillo la Secretaría de Educación Pública invitó a los estados a convertir las escuelas en centros comunitarios de aprendizaje, esto significaba no abrir las escuelas, que de manera voluntaria maestros y padres de familia decidieron hacerlo para que aquellos alumnos que tuvieran necesidad de alguna retroalimentación o que tuvieran rezago, poderlos atender en la propia escuela de manera presencial, en grupos muy reducidos y con sesiones de no más de 50 minutos, con el ánimo de tener un contacto más personalizado”, abundó.

El secretario de Educación estatal comentó que al no poder regresar a las clases presenciales se tendrá que implementar de nueva cuenta la educación a distancia, pues el objetivo principal es no poner en riesgo la salud de los estudiantes, docentes y demás personal de los planteles educativos en Colima.

“Lamentablemente regresamos en enero, estamos en semáforo naranja, incluso con posibilidades de volver a rojo, entonces ese plan de convertir los centros educativos en centros comunitarios de aprendizaje no es posible, nos ubicamos en el contexto de volver a trabajar el programa ‘Aprende en casa’ ahora en la modalidad tres, y seguimos preparándonos para seguir trabajando con la estrategia de educación a distancia hasta que las condiciones lo permitan, y eso es cuando el semáforo esté en verde”, añadió.

El 17 de marzo del 2020 con la declaración de emergencia sanitaria, el gobernador de Colima, Ignacio Peralta, decretó que en el estado se suspendieran las clases en todos los niveles educativos, como una de las medidas para mitigar el impacto y la dispersión de Covid-19.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *