Indira cree que Claudia Yáñez le hace el ‘trabajo sucio’ a quienes no quieren el cambio en Colima
La precandidata de Morena a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, consideró que la diputada federal Claudia Yáñez —quien renunció a ese instituto político al no resultar favorecida en la encuesta para definir a la persona que encabezaría dicha candidatura— le hace el “trabajo sucio” a los políticos tradicionales que no quieren que en el estado se suscite un “cambio verdadero”.
La exdelegada del Gobierno de México en la entidad aseveró que más que representar una pérdida, la salida de Yáñez de Morena es una ganancia, pues ese instituto político pugna por aterrizar una transformación en Colima, más allá de cargos públicos e intereses personales.
“Aquellos que queremos la transformación de Colima, debemos estar acá (en Morena), pero si se trata de alguien que no quiere la transformación de Colima, que prefiere hacerle el trabajo sucio a los rivales de la transformación de Colima y que en esa lógica busca un interés personal, nos hubiera hecho más daño”, dijo a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.
—¿A quién le está haciendo el trabajo sucio Claudia Yáñez?
“A todos aquellos que no quieren el cambio en Colima, a los políticos tradicionales de siempre, que podríamos enumerarlos en diferentes partidos, en diferentes lugares, la verdad es que a esos los tiene perfectamente identificados la sociedad”.
>> Claudia Yáñez renuncia a Morena; reitera acusación de ‘farsa’ en proceso interno
Sobre la salida de Claudia Yáñez de Morena, el proceso interno del instituto político y lo que se viene previo al inicio de las campañas electorales charló Indira Vizcaíno en entrevista.
Lee: Tras renunciar a Morena, Claudia Yáñez busca candidatura en Fuerza por México
A continuación te presentamos los elementos más relevantes de esa conversación.
—¿Cómo concluyen este proceso interno? ¿Cuál es la evaluación que haces? ¿Cómo está el morenismo en este cierre de la etapa de precampaña en Colima?
“Yo veo que hay un gran ambiente, mucho ánimo, mucho compromiso a este llamado que se ha estado haciendo de manera reiterada e insistente a la unidad, no solamente de la militancia y los simpatizantes, sino este llamado abierto a toda la sociedad, a todas las personas que quieran un cambio verdadero en Colima”.
“Esta extraordinaria respuesta nos ha generado una gran empatía con las y los colimenses, más allá de decisiones como esta que comentas, porque me parece que en Morena hemos sido muy claros, ha sido la línea programática de Morena y de la izquierda en general, que las luchas sociales se hacen por las transformaciones, no por perseguir cargos, no por intereses personales”.
“En ese sentido, todas y todos los que queramos este cambio verdadero en Colima van a ser bienvenidos en este movimiento. Todas y todos aquellos que solamente estén buscando un cargo, un puesto, tendrían que revalorar lo que están haciendo, y si están buscando únicamente un cargo o un puesto, y en esa búsqueda de un interés meramente personal deciden abandonar las filas de Morena, como fue el caso, me parece que es lo más adecuado porque ese tipo de perfiles no caben en la visión de Morena y porque además, evidentemente, es importante saber desde ahorita con quién contamos, quiénes tienen amor por Colima y quiénes solamente tienen amor propio”.
—¿Es una pérdida o es una ganancia para Morena?
“Es una ganancia porque no podemos permitirnos tener al interior a aquellos que no comparten la visión de Morena, es decir, aquí cabemos todos, y cabemos todos los que tengamos un compromiso fundamental, que es el cambio verdadero de Colima, si creemos en el cambio verdadero de Colima necesitamos estar unidos, más allá de si nos consideramos militantes o no, más allá de si nos consideramos morenistas o no”.
“Aquellos que queremos la transformación de Colima debemos estar acá, pero si se trata de alguien que no quiere la transformación de Colima, que prefiere hacerle el trabajo sucio a los rivales de la transformación de Colima y que en esa lógica busca un interés personal, nos hubiera hecho más daño”.
—¿A quién le está haciendo el trabajo sucio Claudia Yáñez?
“A todos aquellos que no quieren el cambio en Colima, a los políticos tradicionales de siempre, que podríamos enumerarlos en diferentes partidos, en diferentes lugares, la verdad es que a esos los tiene perfectamente identificados la sociedad”.
—¿En términos electorales no hay una pérdida para Morena con esta salida?
“Yo no lo he evaluado, no tengo en mis manos alguna encuesta hecha por nosotros donde pueda definir si eso impacta o no impacta nuestros números en Colima. Igual y será algo que se podrá medir más adelante”.
—Si en el proceso interno se iba duro y a la cabeza contra Indira Vizcaíno, me queda claro cuál va a ser el planteamiento estratégico de la campaña de Claudia Yáñez… ¿No te genera preocupación?
“Preocupación no. Nosotros nos vamos a mantener en el llamado de generar propuestas de altura, en ideas, en debates, y que no nos clavemos en la guerra sucia, que no nos clavemos en esta guerra de difamación. Me parece que eso le hace mucho daño a la sociedad, eso le hace mucho daño a Colima y nosotros vamos a mantener esa línea, sin embargo me queda claro que habrá una gran campaña de guerra sucia de aquellos que están desesperados y ante la falta de argumentos, de propuestas, de un trabajo que puedan presentar, lo único que les queda sea la difamación y la calumnia”.
“¿Por qué digo que no me preocupa? Porque todo aquello que ha señalado respecto a mi persona ha sido falso. Un poco su discurso ha sido ‘es que ¿cómo es posible si yo he presentado denuncias en donde yo creo que algo se hizo mal?’. Pues es que presenta la denuncia sin ninguna prueba, y jamás van a encontrar alguna prueba de que yo haya mentido en alguno de los cargos donde me he desempeñado porque tengo principios, es mi vocación, es lo que me gusta hacer y me gusta hacerlo bien”.
—Siento que va a haber muchos que se van a subir al lopezobradorismo, como candidatos que representan al lopezobradorismo en Colima. ¿Va a haber una disputa por quién es la auténtica opción lopezobradorista en la boleta?
“No podría adivinar eso. Lo que puedo decir es que quienes realmente quisiesen apoyar al lopezobradorismo hubieran aceptado hacer alianza con Morena, hubieran estado a la altura del compromiso que se requería en este momento para hacer el cambio y la transformación en Colima”.
—Porque han planteado, por ejemplo Virgilio Mendoza, en estos micrófonos decía ‘nosotros hemos apoyado las reformas del presidente y de alguna manera hemos hecho programas sociales’.
“¿Nosotros quiénes? Al final del día una cosa es lo que hagan algunos partidos a nivel nacional y otra es cómo los liderazgos de esos partidos reaccionen en lo local; cuando en realidad en lo local lo que hacen es respaldar las propuestas de un PRI, gobierno con el que evidentemente la sociedad no coincide y tiene muchos reclamos y señalamientos”.
“En un estado donde es tan importante lograr la unidad que Colima necesita, a mí me parece que el discurso podrá ser una cosa, pero lo más importante para la sociedad es lo que en los hechos han hecho los actores políticos en lo local en Colima”.
Recomendamos: Virgilio busca construir un proyecto sin ‘el tufo petulante de la política’
—¿En lo local más que en lo federal?
“En lo local. ¿Cómo van a traer como bandera algo que ni siquiera está en su cancha? ¿algo que ni siquiera les ha correspondido a ellos de manera directa?”.
—¿Cómo asumes este periodo de intercampaña? ¿qué se puede hacer? ¿qué vas a hacer? ¿qué sí pueden hacer?
“Agradezco que me hagas esa pregunta porque se me ha pasado aclarar esto. Lo digo en las reuniones pero rara vez lo digo en las entrevistas. Primero, Morena decidió no hacer precampaña, sino que se definió el método de la encuesta y la conclusión de la misma, punto, porque hay una lógica de respetar los festejos anuales familiares que celebramos todos, sobre todo en un año tan complejo como ha sido el 2020 para todas y para todos”.
“Es importante este comentario porque a donde quiera que voy a trabajar con los colectivos y con la militancia en estos temas de organización hay un gran ánimo de que quisieran verme como si estuviera en campaña, me dicen que quisieran estar escuchando mis propuestas y mi proyecto y necesito ser enfática con los colimenses pidiéndoles muchísima paciencia y confianza, porque van a ser dos meses todavía de aquí a que arranque la campaña propiamente en la que las y los aspirantes no podremos llamar al voto, no podemos hacer propuestas, no podemos promover nuestro nombre con alguna frase que llame al voto o nos señale como la opción”.
“Es importante que se tenga claro porque nosotros vamos a cuidar cada detalle, es evidente que enfrente van a estar desesperados porque están a punto de perder todos los privilegios de los que han gozado en los últimos 30 años y que esa desesperación y terror a perder sus privilegios los va a llevar a estar vigilando con lupa, con microscopio, cada paso, palabra, acción que una servidora lleve a cabo. Entonces tenemos que ser sumamente meticulosos”.
—Me dejas pensando en que hay alguna preocupación en el sentido de no correr riesgos legales que les puedan interponer algún tipo de recurso para buscar frenar tu candidatura.
“Hay una convicción de respetar de manera estricta lo que marca la legislación particularmente sabiendo que van a querer inventar cualquier cosa. Nosotros vamos a seguir, como hemos hecho siempre, respetando las leyes, respetando las normas y los procesos, en este caso para poder tener la tranquilidad y la certeza de que todo esto vaya avanzando de manera adecuada”.
—¿Tienes un equipo jurídico que te respalde en ello? Supongo que hay muchos detalles qué cuidar en una campaña…
“Desde el propio Gobierno de México, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay una convicción permanente de no involucrarse en los procesos electorales, en la vida interna de los partidos políticos y para nosotros eso es una regla. Así crecimos, así estamos acostumbrados, entonces ni siquiera hay algún riesgo de que ahí se pueda cometer algún acto indebido”.
“Pero sí, contamos con un equipo jurídico que está respaldando, apoyando este proyecto y que nos permitirá estar muy atentos a cumplir con todos los procesos y todos los tiempos que marca el proceso electoral”.
—¿Y están listas las personas que integran ese equipo jurídico?
“No solamente las personas de ese equipo jurídico, todas las personas de Colima estamos listas para el cambio verdadero”.