¿Cómo está cuidando Educación Colima las escuelas ahora que no están abiertas?
El titular de la Secretaría de Educación (SE) de Colima, Jaime Flores Merlo, señaló que desde esa dependencia estatal se ha invitado a los padres de familia y directores de las escuelas para que participen en actividades de limpieza, particularmente en aquellos planteles educativos que no cuentan con personal dedicado a las labores de mantenimiento.
Flores Merlo puntualizó que son 90 escuelas en Colima las que no cuentan con personal de limpieza y mantenimiento, para las cuales se ha instruido a los padres de familia y encargados de planteles a que asistan dos días a la semana a realizar actividades de aseo, y así conservar las instalaciones durante el periodo que permanecen cerradas ante la falta de labores presenciales.
“Lamentablemente no en todas las escuelas del estado, que son 944, no en todas tenemos personal de limpieza y mantenimiento. Tenemos un alto porcentaje en el que no existe esta figura y que solamente se realizan actividades en colaboración con los padres de familia. Debe ser un 10%, más de 90 escuelas en los tres niveles. A los directores y compañeros de personal de apoyo les hemos puesto una forma de trabajo muy flexible que de los cinco días vayan por lo menos dos a darle una visitada a la escuela y en coordinación con los ayuntamientos hacer la recolección de ramas”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9
Flores Merlo detalló que en la entidad existen más de 30 escuelas que han sido vandalizadas durante la pandemia del coronavirus (Covid-19). Detalló que ha habido robos de tubería y cableado, los cuales han sido repuestos por la Secretaría de Educación estatal, sin embargo, afirmó que después de hacer la reposición fueron robados nuevamente.
El funcionario estatal apuntó que existe un compromiso con el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed) para que se dé mantenimiento a esas escuelas afectadas, una vez que exista la posibilidad de regresar a las actividades presenciales.
“En esas escuelas que me preocupan donde no hay personal de apoyo la invitación a los directores es a coordinarse con los padres de familia para que al menos una o dos veces por mes se le dé una limpieza a los planteles educativos. Tenemos una estrategia que era destinar 15 días para revisión y reparación de escuelas, si en enero hubiéramos regresado en semáforo verde los primeros 15 días era trabajar a distancia para dar dos semanas a limpieza y reparación de escuelas, porque más de 30 escuelas han sido objeto de vandalismo y robo”, refirió.
“Nosotros cometimos el error de reponer cuando se robaban la tubería o el cableado, lo reponíamos y le dábamos material nuevo a los ladrones, entonces tenemos una relación de escuelas que en estos momentos no tienen cableado, no tienen tubería y que ese sentido hicimos un compromiso con el director del Incoifed para que una vez que se determine regresar a las actividades, de una manera el instituto habrá de reparar y dar mantenimiento a las escuelas para que puedan estar en condiciones”, abundó.
Lee: En semáforo amarillo se podrían usar escuelas para asesorías voluntarias: Educación Colima