Diputados de Colima llaman a comparecer a la comisionada de Búsqueda de Personas
Los diputados locales aprobaron un exhorto para llamar a comparecer a la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, luego de denuncias interpuestas por familiares de personas desaparecidas, quienes han pedido su destitución.
El coordinador de la bancada de Morena, Vladimir Parra, señaló que la Red Desaparecido en Colima presentó en noviembre de 2020 denuncias en contra de la funcionaria estatal por la omisión de funciones y la falta de empatía hacia ellos, además de no ejercer recursos para las labores de búsqueda. El legislador también acusó que el gobernador del estado, Ignacio Peralta, dejó sin presupuesto a este órgano para este año.
“Es preocupante que las organizaciones tengan que denunciar la falta de empatía por la titular de esta comisión, pues desde el 30 de noviembre del año pasado la red de desaparecidos de Colima interpuso una queja en contra de la comisionada estatal para la búsqueda de personas, Rosa Elena Pérez Valdivia, por omisión de funciones, argumentando que ha estado ausente en estos últimos meses, llegando inclusive a no contestar las llamadas telefónicas de las víctimas, aduciendo que es su teléfono personal”, mencionó Parra en la sesión de este lunes (11 de enero).
“Pese a esto, el gobierno de Ignacio Peralta, en un acto de verdadera irresponsabilidad e indolencia de este mal gobierno, dejó sin presupuesto a la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas y a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Colima”, agregó.
El diputado de Morena mencionó que Colima es uno de los estados con mayor índice de desapariciones forzadas por cada 100 mil habitantes y que ha encabezado en los últimos años los rubros de homicidios, feminicidios y robos a casa habitación, según cifras oficiales.
Lee: Tecomán, número 1 en fosas clandestinas localizadas durante el gobierno de AMLO
El posicionamiento inicial de Parra se convirtió en un exhorto para llamar a comparecer a Pérez Valdivia, quien fue nombrada en el cargo en abril de 2019, por las acusaciones en su contra. Esto, tras las intervenciones de la diputada Lizet Rodríguez, líder de la bancada del PRI, y del diputado Guillermo Toscano, coordinador del grupo parlamentario “Juntos por Colima”.
Rodríguez señaló que el delito de desaparición de personas es de competencia estatal y federal, por lo que cuestionó que no se le pregunté al gobierno federal qué esfuerzos ha realizado para combatir dicho delito, pues consideró que el legislador morenista intentaba lucrar electoralmente con el tema al señalar únicamente al Gobierno del Estado.
“Yo le pediría a mi compañero diputado que el tema lo tratemos con seriedad en esta tribuna, por lo que si era su intención abordarlo y apoyar de verdad a las personas de la Red de Desaparecidos en Colima, que merecen todo nuestro respeto y respaldo, debería abordar el tema de manera completa y no a medias como lo realizó. En ese sentido, invitaría a mi compañero para que completara su posicionamiento y realizara las preguntas correspondientes a la Federación respecto al delito de desaparición forzada de personas”, expresó la priista.
Toscano, por su parte, refirió que no se debían “pasar la bolita en este tema”, pues se debe realizar un trabajo conjunto entre los gobiernos, pero que era necesario llamar a la titular de la Comisión para aclarar en qué se están ejerciendo los recursos presupuestados.
“No se puede pensar en que esta comisión no esté haciendo su trabajo por el cual se fue encomendado, yo considero que debemos hacer un exhorto y solicitar a la directora de esta comisión para que venga aquí al Congreso del Estado a explicarnos qué ha hecho o qué va a hacer o si le va a llegar el recurso, si está trabajando, para dejar de generar esa polémica, yo considero que debemos poder solicitar la comparecencia de esa funcionaria”, indicó Toscano.
Los diputados locales aprobaron por mayoría llamar a comparecer a Pérez Valdivia el próximo martes 19 de enero a las 10 de la mañana en el recinto legislativo.