Type to search

Política

SCJN desecha recurso de diputados de Morena para frenar crédito de 740 mdp

Los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharon el recurso de reclamación presentado por diputados locales que buscaban que se reconsiderara la acción de inconstitucionalidad presentada para dejar sin efecto el dictamen con el que se autorizó al Gobierno del Estado de Colima a contratar uno o varios créditos por hasta 740 millones de pesos (mdp).

En sesión realizada este miércoles (3 de febrero), los integrantes de la Primera Sala votaron a favor del proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para ratificar la sentencia dictada el pasado 9 de septiembre mediante la cual se desechó la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados de Morena y del PT, al considerar procedente pero infundado el recurso promovido.

La referida acción de inconstitucionalidad fue presentada en agosto por Vladimir Parra, Claudia Aguirre, Araceli García, Livier Rodríguez, Arturo García Arias y Rogelio Salinas y Ana Karen Hernández, de la bancada de Morena, así como Mayra Villalvazo, del PT.

Lee: 8 diputados de Colima firman acción de inconstitucionalidad contra crédito

El Congreso del Estado aprobó el 7 de julio de 2020 el dictamen que permite al gobierno estatal la contratación de créditos por hasta 740 mdp, recursos que se utilizarían en tres proyectos de inversión: el equipamiento del C5i, equipamiento médico para la atención de la pandemia por Covid-19 y la rehabilitación del Palacio de Gobierno.

Los legisladores que recurrieron a la SCJN no estuvieron presentes en la sesión realizada en una sede alterna, donde se registró un choque con policías estatales que custodiaban el edificio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), donde se realizó la sesión.

>> Diputados de Colima autorizan al gobernador solicitar crédito de largo plazo por hasta 740 mdp

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: