AMLO llama a gobernadores a no intervenir en el proceso electoral
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que ha enviado una carta a los gobernadores y mandatarias de las entidades de la República, con el objetivo de que no intervengan en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio.
López Obrador informó que en su escrito propone establecer “un acuerdo nacional en favor de la democracia”, por lo que de forma respetuosa hacia sus investiduras y “con respeto a sus autonomías institucionales” solicitó a los gobernadores no intervenir en el proceso electoral.
“Hoy, 23 de febrero, cuando recordamos tristes y avergonzados el horrendo crimen cometido por déspotas y tiranos en contra del presidente Francisco I. Madero, y del vicepresidente José María Pino Suárez, me dirijo a ustedes para hacerles con absoluto respeto a sus personas, investiduras, facultades y autonomías constitucionales, una atenta recomendación con miras a las próximas elecciones, y con el más sincero propósito de establecer en definitiva una auténtica democracia en nuestro país”, dijo.
“Es una carta que el día de hoy estoy enviando a la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a los gobernadores de nuestra República, y quiero leerla para que los mexicanos se enteren”, indicó el presidente este martes (23 de febrero) en su conferencia de prensa matutina.
El titular del Ejecutivo federal también exhortó a los mandatarios y mandatarias estatales “a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales y a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de cuello blanco” para la misma causa.
“Concretamente, les exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o consciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos o mapaches electorales; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas esas abominables prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva”, refirió.
El pasado 14 de enero el gobernador Ignacio Peralta aseguró que, en lo que a él y su administración corresponden, buscará que no se dé ningún tipo de intervención y que el proceso electoral en curso transcurra completamente apegado a lo que marca la normativa electoral, por lo que no apoyará a su partido, el PRI, ni a ningún otro.
Lee: Nacho sobre la contienda electoral: ‘me van a subir al ring sin guantes’