Type to search

Comunidad

En el #8M el CAM pausa atención a mujeres por falta de recursos para operar

La directora del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) ‘Griselda Álvarez’, Carmen Nava, dio a conocer que el organismo pausará a partir de este lunes (8 de marzo) –Día Internacional de las mujeres– los trabajos de asesoramiento legal y psicológico que brinda a mujeres víctimas de violencia de género en el estado de Colima, por falta de recursos para continuar operando.

“Al gobierno, a las mujeres, a la sociedad en general y demás instituciones, les decimos que, por haber llegado a una situación insostenible, nos vemos obligadas a hacer una pausa en el trabajo de atención a casos de mujeres en situación de violencia, que hemos venido haciendo de manera ininterrumpida desde hace 37 años; esto, hasta que el gobierno nos entregue los recursos económicos que nos permitan continuar con este servicio”, dijo este lunes en una rueda de prensa virtual.

“Damos este doloroso paso conscientes de que quienes sufrirán el principal daño son las mujeres, a quienes se les privará de cuidados en un centro con la experiencia y los modelos de atención probados por décadas con miles de usuarias”, enfatizó.

La integrante de la asociación civil apuntó que los recursos económicos otorgados a la institución se han visto disminuidos desde el 2020, y en otras ocasiones han llegado atrasados, por lo que han tenido que pedir dinero prestado a instituciones bancarias e incluso a sus familias para sacar adelante el trabajo del CAM.

“Nosotras el año pasado solicitamos un millón 600 mil pesos, que se nos había otorgado desde hace como 8 años. Pero el año pasado, nos avisaron hasta octubre que solamente nos iban a dar 800 mil pesos. Esos 800 ya los debíamos totalmente”, aseguró.

Nava agregó que en lo que va del 2021 las trabajadoras del CAM han laborado sin recibir su sueldo. Afirmó que por la falta de recursos también ve complicado pagar los servicios básicos del espacio donde atienden, así como continuar brindando atención a las 200 mujeres que lo visitaban hasta antes de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Para este año, no obstante que presentamos nuestro proyecto en diciembre y que los diputados nos dijeron que se había autorizado ese financiamiento para que se le destinara dinero al CAM, al que no lo etiquetaron, malamente, porque así no sabemos dónde quedó la bolita. Entonces, han pasado enero, febrero, estamos a 8 de marzo y no tenemos ninguna noticia de cuánto es con lo que vamos a contar este año”, detalló.

Refirió que en el CAM nunca se han quedado con los brazos cruzados cuando han visto amenazada su operación por problemas económicos, por lo que continuarán insistiendo al Congreso local y al gobierno estatal para que se le otorguen recursos al centro.

“Vamos a continuar insistiendo al gobierno, porque hay una ley, la ley de fortalecimiento a los organismos de la sociedad civil y, con base en esa ley, los diputados y diputadas aprobaron en diciembre el financiamiento. Eso es lo que a nosotras nos da fundamento para seguir insistiendo en que se le otorguen recursos al centro”, apuntó.

Por su parte, la coordinadora de Comunicación y vicepresidenta de la asociación, Clementina Nava, denunció que han resultado infructíferas sus visitas al Complejo Administrativo y al Congreso del Estado para buscar gestionar recursos para el CAM.

La presidenta del CAM, Socorro Arce, afirmó que en diversas ocasiones han solicitado audiencias con el gobernador Ignacio Peralta, quien no ha atendido a sus peticiones.

“También le pedimos cita al gobernador como CAM y nunca nos la dio; después como particular y nunca nos la dio. No nos recibe”, dijo.

Recomendamos: #8M: 4 historias de vida de mujeres que luchan todos los días desde sus trincheras

 

Con información de Monserrat Cárdenas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *