Casa de Gobierno es símbolo de corrupción y una burbuja ante problemas sociales: Indira
La candidata de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno, consideró que la Casa de Gobierno es un “símbolo de corrupción” y un espacio que se convirtió en una burbuja en la que no se escuchan las problemáticas sociales de la población colimense, así que, en caso de ser gobernadora, propondrá que sea utilizada para actividades sentidas por la ciudadanía.
Vizcaíno aseveró que Casa de Gobierno es un sitio en el que se ha reflejado la “insensibilidad y cinismo”, así como los “lujos y privilegios para unos cuantos”, en donde no se ha atendido las necesidades que tienen las y los ciudadanos de Colima. Apuntó que de convertirse en gobernadora esa situación no sucederá en su administración, pues aseguró que prevalecerá la austeridad y transparencia.
“Muchas personas me habían preguntado si venderíamos este espacio, que ha sido un espacio que es un símbolo de corrupción, un símbolo de privilegios, de lujos para unos cuantos, y lo que yo comentaba es que claro que no lo vamos a vender porque es un patrimonio de las y los colimenses, pero tendremos que buscar algunas otras opciones”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Para mí es evidente que Casa de Gobierno ha sido un espacio en el que ha habido insensibilidad, ha habido cinismo, ha habido lujos, ha habido privilegios para muy pocos, para unos cuantos en Colima, y que desde ahí precisamente ha habido esa insensibilidad para no reconocer las carencias reales de la población colimense, y que por lo tanto es un espacio que no resulta indispensable para un gobierno que se va a manejar con austeridad, con transparencia, del lado de la necesidad de las personas, por eso es que propusimos que se va a cambiar el uso del mismo, pero lo vamos a decidir entre las y los colimenses”, añadió.
La candidata al Gobierno del Estado manifestó que si llega al Ejecutivo local no cumplirá sus funciones desde Casa de Gobierno, ya que optará por despachar desde otros espacios, como Palacio de Gobierno, el cual refirió tiene ese objetivo.
¿De entrada se acabó despachar desde ahí?, se le preguntó.
“Sí, por supuesto”, respondió.
¿No será oficina de la titular, en este caso tú, de llegar a la gubernatura?
“No, hay oficinas, edificios que están destinados para eso, como Palacio de Gobierno, que es un lugar hermoso además, y creo que es importante que desde ahí se mande un mensaje claro de cómo en nuestro gobierno vamos a acabar con estos privilegios, vamos a redirigir el uso de un espacio que ha sido, insisto, para generar privilegios para unos cuantos, un espacio en el que parece que al meterse en esa burbuja se les olvidan las necesidades reales que hay en Colima, porque ahí tienen los lujos y los privilegios que no tienen los demás colimenses”, añadió.
Indira Vizcaíno explicó que la Casa de Gobierno se ha convertido “como en una burbuja” porque las personas que están ahí no le comunican al mandatario en turno los problemas que se suscitan en Colima, lo cual ha derivado en “insensibilidad” y “no escuchar las necesidades de la sociedad”, puesto que es un espacio restringido para la atención de las personas.
“Simple y sencillamente ahí se convierte como en una burbuja, en la que quienes están alrededor del mandatario en turno le dicen que todo está bien afuera, que no pasa nada en Colima, que realmente son cosas normales las críticas, los señalamientos, los comentarios que de pronto hay, y evidentemente llegan a ese punto de insensibilidad de no querer reconocer y escuchar las necesidades de la sociedad”, mencionó.
“Es un espacio de difícil acceso para la población en general, en el que simple y sencillamente se tienen espacios o acceso restringidos para atender a las personas, y que sin duda es un espacio en el que se generan todas las condiciones para que ahí se tenga todo lo que se necesita sin necesidad de poner un sólo pie afuera de ese lugar para escuchar a las personas”, agregó.
La candidata a la gubernatura de Colima puntualizó que para definir el uso de la Casa de Gobierno se realizaría una encuesta ciudadana, en la que se defina si se utiliza como un refugio para mujeres víctimas de violencia o para crear una clínica integral para la atención de adicciones, ya que son dos problemáticas importantes en las que se debe trabajar.