Type to search

Política

Indira: El combate a la corrupción y otros 3 ejes de su plan de gobierno

El combate a la corrupción, dignificar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad, implementar una nueva forma de gobernar, así como garantizar los derechos laborales para los colimenses, son los cuatro ejes que establece en su plan de gobierno la candidata de Morena y Nueva Alianza a la gubernatura de Colima, Indira Vizcaíno.

La candidata presentó este lunes (22 de marzo) su plan de gobierno, el cual consiste en cuatro ejes a los que denominó “Gobierno honesto y transparente”, “Sembrar la paz”, “Colima como nuestro hogar” y “Bienestar para las y los colimenses”, los cuales detallará concretamente conforme avance la campaña rumbo a la elección que se llevará a cabo el 6 de junio.

A continuación te presentamos los ejes que dio a conocer Indira Vizcaíno.

 1. Gobierno honesto y transparente 

En el primer eje del plan de gobierno se establece combatir la corrupción, pues se busca que no exista una falta de transparencia en la administración estatal, así como “gastar menos en los políticos”. Para hacerlo, Vizcaíno propone que el gobierno se debe integrar a través de funcionarios con verdadera vocación de servicio.

La candidata afirmó que también se buscará informar de forma clara sobre las actividades gubernamentales que se realicen en su administración, en caso de llegar a ser gobernadora.

Vizcaíno enfatizó que “se gastará menos en funcionarios públicos y privilegios”, por lo que uno de los objetivos es eliminar los salarios excesivos de quienes conforman el gobierno. 

También se manifestó a favor de involucrar más a la sociedad en la toma de decisiones, para determinar qué obras se deben realizar en cada comunidad del territorio colimense. 

“El primer eje que estamos proponiendo es un gobierno honesto y transparente. Sabemos que una de las principales carencias que ha habido en la política en nuestro estado es precisamente la falta de transparencia, la necesidad de que se combata de tajo la corrupción y el deseo de que se gaste menos en los funcionarios, menos en los políticos, para que realmente podamos invertir más en las personas (…) Cero tolerancia a la corrupción de los funcionarios del gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

 2. Sembrar la paz 

El segundo eje que considera la candidata en su plan de gobierno está relacionado con el combate a la inseguridad, a través de “sembrar la paz” en el estado. Para hacerlo, propone que se dignifique y profesionalice a las corporaciones de seguridad, que haya más elementos y que cuenten con una preparación adecuada para el desempeño de sus funciones.

Dentro de dicho rubro, otro de los puntos es la creación de un modelo educativo con valores cívicos desde preescolar, primaria y secundaria, a bien de impulsar la prevención en la sociedad.  Además, se plantea crear un modelo de justicia para que en las instancias y dependencias correspondientes tengan el presupuesto y la capacitación necesaria para impartir justicia como lo marca la ley.

Indira Vizcaíno también busca que todas las personas de Colima tengan acceso a los servicios médicos, al detallar que hay comunidades rurales que no lo tienen. Plantea ampliar el hospital de Manzanillo, crear una clínica en Armería y rehabilitar la de Ixtlahuacán.

“Creo que todo mundo lo compartimos, a donde quiera que yo voy el sentimiento generalizado es este deseo de las y los colimenses de recuperar la paz en nuestro estado. Soy consciente de que es un reto bastante complejo que tiene muchas aristas; nuestro objetivo es sembrar la semilla de la paz, y así como sucede en el campo, sembrar la paz significa poner esta semilla, cuidarla, cultivarla, saber que vamos a tener de pronto contratiempos pero estar atentos para garantizar que vaya creciendo la paz en nuestro estado”, refirió.

 3. Colima como nuestro hogar 

El tercer eje que planteó la candidata de Morena y Nueva Alianza consiste en “recuperar el sentido de pertenencia al estado”, que haya una nueva forma de hacer gobierno y se tenga un trabajo coordinado con los municipios, para así “cambiar la forma de hacer política” y con esa coordinación de gobiernos garantizar que exista el acceso a los servicios públicos básicos. 

Por otra parte, Vizcaíno destacó que se contempla revisar el diseño urbano para evitar las inundaciones en el estado, particularmente en Manzanillo y Colima capital. Además, rehabilitar los parques y espacios públicos para que en ellos se puedan desarrollar actividades deportivas y artísticas.

La aspirante al gobierno estatal señaló que en su agenda de gobierno está implementar acciones en materia de vivienda digna para las familias, con programas acordes a los ingresos de cada persona. 

Vizcaíno adelantó que contempla temas relacionados al medio ambiente, así como tener un trabajo coordinado para una inversión en materia hidráulica.

“Queremos recuperar ese orgullo, ese sentido de pertenencia, sentirnos tranquilos en nuestro estado, saber que en Colima estamos bien, a través de una nueva forma de hacer gobierno y de un trabajo coordinado con los municipios de nuestro estado. A las y los colimenses lo que más falta nos hace es cambiar el modelo político, la forma en la que se ha hecho política en Colima, y una de esas es comprender que cuando se llega al gobierno los gobiernos son para todos”, mencionó.

 4. Bienestar para las y los colimenses 

En el cuarto eje de su plan de gobierno, Indira Vizcaíno aseguró que se pretende exigir que en Colima se garanticen los derechos laborales que establecen las leyes para que todas las personas cuenten con trabajos dignos.

Dentro del rubro se buscará apoyar al campo con programas que ayuden a los campesinos, como créditos blandos; la idea es que su gobierno sea un vínculo para que “les vaya bien” a los trabajadores del campo. 

Señaló que el turismo será una “pieza clave para reactivar la economía de Colima”, con la generación de productos e inversión dirigida a ese sector. Además, darle la importancia que se merece al puerto de Manzanillo, apostar a que lleguen nuevas inversiones a Colima, siempre y cuando sean “amigables con los recursos naturales” y cumplan con los derechos laborales.

“¿Cómo queremos garantizar el bienestar para las y los colimenses? Fundamentalmente exigiendo, garantizando, que en nuestro estado se cumplan con los derechos laborales que establecen las leyes, con la revisión de los mismos para que todas y todos cuenten con trabajos dignos. Apoyar al campo de manera específica que faciliten nuestros productores el salir adelante, ¿qué significa esto? Que vamos a volver a confiar en la gente”, dijo.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *