¿Quieres cuestionar a l@s candidat@s a la gubernatura en el debate? El IEE explica cómo
Si quieres participar en el debate entre aspirantes a la gubernatura de Colima, el Instituto Electoral del Estado (IEE) inició a partir de este lunes (12 de abril) una dinámica para que envíes tus preguntas y que éstas puedan ser respondidas por las y los participantes.
La autoridad electoral local definió cuatro temas que serán abordados en el debate a realizarse el próximo 17 de mayo: desigualdad, desarrollo social, pobreza y salud. Para poder participar, tu pregunta deberá ser publicada en Facebook o Twitter con el hashtag #DebateIEE, acompañado del tema correspondiente. También puedes dirigir tu pregunta a algún candidato o candidata en específico.
El consejero Juan Ramírez Ramos, presidente del Comité de Debates del IEE, indicó que abrieron esta convocatoria con el propósito de que la ciudadanía también tenga posibilidad de participar y pueda encontrar una respuesta a sus inquietudes y las problemáticas que percibe en el estado.
“Consideramos muy importante retomar esta idea, que la ciudadanía colimense se sienta también parte de este importante ejercicio, que conozcan cuál es la opinión de las y los candidatos ante las preguntas que se les realiza”, explicó en entrevista con EstaciónPacífico.com.
De las preguntas que se generen de esta convocatoria en redes sociales saldrán algunas de las que se utilicen en el debate entre candidatas y candidatos a la gubernatura. La información recabada del 12 al 26 de abril será analizada por el Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana, que utilizarán esa información como insumo para quienes moderen el debate.
Esta práctica, indicó el consejero electoral, fue utilizada en el debate de la elección extraordinaria de 2016, proceso que el Instituto Nacional Electoral (INE) atrajo y en el que tuvo que organizar este ejercicio.
“Este centro de estudios, tras procesar y ordenar la información, generará informes de tendencias, temas más recurrentes, dudas más compartidas, palabras más utilizadas y otros elementos que puedan servir de insumos y que serán proporcionados a quienes estén a cargo de la moderación de los debates”, indicó el consejero.
Ramírez Ramos precisó que Magda Bastida y Jesús Llanos Bonilla serán los moderadores del debate a realizarse el próximo 17 de mayo de manera presencial en el Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz de la Universidad de Colima —ubicado en la capital colimense—, mientras que como suplentes estarán Mireya Blanco y Juan Carlos Flores.
El IEE aprueba fecha y lugar para debate entre candidat@s a la gubernatura de Colima